Estudio comparativo de comercio internacional CAN-Mercosur de la subpartida 0603.11.00.00 (Rosas)
El presente trabajo se basa en un análisis comparativo de CAN-MERCOSUR de la subpartida 0603.11.00.00 (rosas) ya que es un producto requerido en el mercado mundial y que influye dentro de los ingresos de los países que conforman los bloques de integración. Es un estudio empírico basado en revisión d...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
مؤلفون آخرون: | |
التنسيق: | bachelorThesis |
اللغة: | spa |
منشور في: |
2016
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/12178 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
الملخص: | El presente trabajo se basa en un análisis comparativo de CAN-MERCOSUR de la subpartida 0603.11.00.00 (rosas) ya que es un producto requerido en el mercado mundial y que influye dentro de los ingresos de los países que conforman los bloques de integración. Es un estudio empírico basado en revisión de documentos y comparación de resultados, que tiene como objetivo determinar cuál de los dos bloques comercializa las rosas en mayor cantidad y con mejores beneficios dentro de Sudamérica, tomando en cuenta varios factores dentro de la investigación. En la comparación constarán datos cuantitativos con respecto a importaciones, exportaciones, aranceles, entre otros; y datos cualitativos relacionados al ambiente de producción y normativa de comercialización de los bloques, como desgravación arancelaria o normas de origen. Las teorías involucradas dentro del estudio serán: la relacionada con el comercio internacional y la ventaja competitiva de Porter, en la generación de estrategias que beneficien la comercialización de cada bloque. |
---|