Desarrollo del sistema de indicadores de competitividad de los criterios Económico, Ambiental, Estrategia de Mercado y Empresarial de los destinos turísticos del Ecuador. Caso de estudio Cantón Mejía

El propósito primordial de este proyecto es reunir información exhaustiva que facilite una evaluación detallada de los índices de competitividad en el Cantón Mejía. La metodología seleccionada se caracteriza por su enfoque en la revisión bibliográfica y la descripción minuciosa, respaldada por un en...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Peñafiel Casillas, Katherine Fernanda (author)
其他作者: Salguero Robles, Dayana Yanaiza (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2024
主題:
在線閱讀:http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/38068
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:El propósito primordial de este proyecto es reunir información exhaustiva que facilite una evaluación detallada de los índices de competitividad en el Cantón Mejía. La metodología seleccionada se caracteriza por su enfoque en la revisión bibliográfica y la descripción minuciosa, respaldada por un enfoque combinado que abarca una amplia gama de herramientas, desde encuestas hasta entrevistas. La estructura de esta iniciativa se divide en cuatro capítulos, cada uno de los cuales profundiza en aspectos específicos relacionados con el marco de referencia, teórico y conceptual, explorando temas de investigación íntimamente relacionados con el objeto de estudio y desarrollando un análisis exhaustivo de los mismos. En el análisis de desarrollo propuesto, se busca identificar los factores que ejercen influencia tanto en el microambiente como en el macroambiente del Cantón Mejía. Se llevará a cabo un examen meticuloso de la metodología utilizada y de las herramientas de investigación fundamentales para la ejecución del proyecto, garantizando así una evaluación exhaustiva y precisa de los elementos que inciden en la competitividad de la región. Por último, se realizará una evaluación comparativa detallada del Cantón Mejía, analizando minuciosamente cada indicador basado en los datos recopilados a través de entrevistas, encuestas y una amplia variedad de fuentes bibliográficas. El propósito principal de este análisis comparativo es determinar qué indicadores son más relevantes y aplicables a las características y necesidades específicas de este cantón en particular, proporcionando así una base sólida para futuras estrategias de desarrollo y políticas locales que impulsen su crecimiento y competitividad en el contexto regional y nacional.