Análisis del proceso de internacionalización del brócoli congelado IQF hacia el mercado Japonés dentro del periodo 2013 – 2017
El presente trabajo muestra la importancia de los productos no tradicionales en la balanza comercial no petrolera del Ecuador; tomando específicamente como referencia al brócoli, el cual a pesar de no poseer acuerdos comerciales con varios países incluyendo Japón a logrado un desarrollo destacable d...
Gorde:
Egile nagusia: | |
---|---|
Beste egile batzuk: | |
Formatua: | bachelorThesis |
Hizkuntza: | spa |
Argitaratua: |
2019
|
Gaiak: | |
Sarrera elektronikoa: | http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/15793 |
Etiketak: |
Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
|
Gaia: | El presente trabajo muestra la importancia de los productos no tradicionales en la balanza comercial no petrolera del Ecuador; tomando específicamente como referencia al brócoli, el cual a pesar de no poseer acuerdos comerciales con varios países incluyendo Japón a logrado un desarrollo destacable dentro del àmbito del comercio nacional como internacional. Además, se busca destacar las razones por las cuales dicho producto ha tenido gran acogida en el mercado nipòn, por lo cual se realizará un estudio cualitativo-descriptivo a través del método inductivo-deductivo basada en la recolección de datos en fuentes secundarias. También se dará a conocer la capacidad de producción del brócoli en el Ecuador, así como las ventajas que este producto presenta frente a la competencia y las principales zonas de cultivo del mismo. Adicionalmente se realizarà una evaluación de las exportaciones de brócoli presentadas en el país, a través del análisis e interpretación de indicadores económicos, comerciales y políticos, directamente relacionados con la oferta exportable de brocolì hacia Japòn. Se espera generar conclusiones y recomendaciones que se podrían poner en práctica en el futuro, con el fin de que el país aumente su competitividad en el mercado internacional; incluso si este producto no cuenta con preferencias arancelarias que le permitan ingresar con precios más bajos en relación a los de su competencia. |
---|