Evaluación de diferentes alturas y espesores de cubierta plástica tipo panel para mejorar el desarrollo alevines de tilapia roja (Oreochromis spp. A, Smith) en Santo Domingo de los Tsáchilas

La temperatura del agua en la que habita la tilapia roja influye sobre su metabolismo, crecimiento y alimentación, por ello la temperatura es uno de los parámetros más importantes dentro de una explotación. El objetivo de esta investigación fue evaluar diferentes alturas y espesores de cubierta plás...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Astudillo Camisan, Adrian Oswaldo (author)
Formato: bachelorThesis
Lenguaje:spa
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/22284
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:La temperatura del agua en la que habita la tilapia roja influye sobre su metabolismo, crecimiento y alimentación, por ello la temperatura es uno de los parámetros más importantes dentro de una explotación. El objetivo de esta investigación fue evaluar diferentes alturas y espesores de cubierta plástica tipo panel para el mejoramiento del desarrollo de alevines de tilapia roja. La investigación se la llevó acabo en la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE ubicada en Santo Domingo parroquia Luz de América durante un periodo de 60 días. Se requirieron 2880 alevines de 1 gramo distribuidos en cuatro tratamientos. Se utilizó un arreglo bifactorial (AxB) conducido con un Diseño Completamente al Azar (DCA) resultando cuatro tratamientos con cuatro repeticiones. Los tratamientos fueron: T1 (altura 30 cm - espesor 150 µm), T2 (altura 30 cm – espesor 180 µm), T3 (altura 60 cm - espesor 150 µm) y T4 (altura 60 cm – espesor 180 µm). La interacción entre las alturas y espesores de la cubierta plástica influyeron significativamente durante los primeros 30 días de la evaluación, mejorando el desarrollo de los alevines en cuanto a su condición corporal, ganancia de peso y conversión alimenticia. Los mejores tratamientos fueron el T3, T1 y T2, mientras que el peor tratamiento fue el T4 debido a que en este tratamiento se registraron temperaturas extremas fuera del rango óptimo para el desarrollo normal de los alevines de tilapia roja.