Estudio de factibilidad para la implementación del servicio de radiodifusión digital eureka 147 en el Ecuador

El presente proyecto de grado tiene por objetivo analizar la viabilidad para la implementación del estándar europeo de radiodifusión digital EUREKA 147 en nuestro país, para las bandas de frecuencias de AM y FM. El sistema Eureka 147 utiliza la transmisión digital desde transmisores terrestres, entr...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Herran Rengifo, Pablo Renato (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2007
主題:
オンライン・アクセス:http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/2258
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:El presente proyecto de grado tiene por objetivo analizar la viabilidad para la implementación del estándar europeo de radiodifusión digital EUREKA 147 en nuestro país, para las bandas de frecuencias de AM y FM. El sistema Eureka 147 utiliza la transmisión digital desde transmisores terrestres, entregando una calidad sonido igual a la de un CD a receptores móviles y portátiles, sin las interferencias derivadas de la saturación y la propagación por caminos múltiples. Con el estándar Eureka 147 podemos canalizar mejor el Espectro de Radiodifusión, ya que con este sistema logramos entregar datos digitales que se combinan mediante una tecnología de transmisión digital conocida como COFDM dentro de un conjunto el cual está compuesto de más de 6 programas principales, con lo cual los proveedores tradicionales pueden añadir una variedad de datos de texto, gráficos y hasta páginas de Internet a su programación musical, por ejemplo: anuncios, o las letras de las canciones para aplicaciones de tipo ""karaoke"". Sin embargo, el rango de frecuencias en la que trabaja este estándar es un problema a lo establecido en las presentes normas del país, ya que el CONARTEL debe realizar un reordenamiento del espectro, liberando las bandas de VHF-III y Banda L, para que este sistema pueda entrar sin problemas.