El turismo alternativo como impulso para el desarrollo turístico: Caso de estudio cerro Ilalo
El presente trabajo de titulación busca presentar como una alternativa sostenible frente a un turismo convencional promoviendo actividades nuevas o adaptadas a un entorno natural, cultural y social de las comunidades cercanas al cerro Ilaló y poner en valor las ya existentes, es por eso que en este...
Guardat en:
Autor principal: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Publicat: |
2025
|
Matèries: | |
Accés en línia: | https://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/48092 |
Etiquetes: |
Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
|
Sumari: | El presente trabajo de titulación busca presentar como una alternativa sostenible frente a un turismo convencional promoviendo actividades nuevas o adaptadas a un entorno natural, cultural y social de las comunidades cercanas al cerro Ilaló y poner en valor las ya existentes, es por eso que en este estudio analizaremos el potencial del turismo alternativo como una herramienta complementaria de desarrollo turístico para la comunidad ubicada en la zona de influencia de este cerro. El Cerro Ilaló, con sus paisajes diversos además de su biodiversidad ofrece un escenario perfecto para incluir nuevas iniciativas de turismo alternativo que beneficien tanto a los visitantes como a las comunidades es por eso que se busca a través de una metodología que combina investigación, análisis de campo y entrevista implementar futuras actividades para el gozo de turistas además de esto el identificar las oportunidades y desafíos asociados al desarrollo de este modelo turístico en la región. Se espera que los resultados obtenidos con el estudio nos indiquen si este tipo de actividades y servicios tienen una demanda suficiente para impulsar la economía del lugar además de fortalecer la identidad cultural y promover la conservación del medio ambiente de esta forma su implementación requiere una buena planificación estratégica además de la participación de las comunidades con la creación de políticas que fomenten buenas prácticas ambientales. Este trabajo pretende que el turismo alternativo sea un motor clave para el desarrollo turístico sostenible en el Cerro Ilaló, siempre que se adopten enfoques integrales y colaborativos que prioricen el bienestar de las comunidades y la preservación del entorno natural. |
---|