Sistema experto para realizar auditoría del riesgo operativo tecnológico en las cooperativas de ahorro y crédito

Las Cooperativas de Ahorro y Crédito en el Ecuador han asumido un rol protagónico en la trasformación e inclusión financiera. Hace una década las cooperativas de Ahorro y Crédito representaban menos del 5% del sistema, en el 2013 alcanzaron el 16% y en la actualidad alcanzan el 26% de acuerdo con la...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Rodríguez Logacho, Iván Wladimir (author)
Tác giả khác: Tambaco Tipantiza, Jefferson Israel (author)
Định dạng: bachelorThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2020
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/22128
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:Las Cooperativas de Ahorro y Crédito en el Ecuador han asumido un rol protagónico en la trasformación e inclusión financiera. Hace una década las cooperativas de Ahorro y Crédito representaban menos del 5% del sistema, en el 2013 alcanzaron el 16% y en la actualidad alcanzan el 26% de acuerdo con la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS), por tal razón se crea una norma de control para minimizar las interrupciones operativas en las organizaciones del sector financiero popular y solidario. En consecuencia, este trabajo plantea el desarrollo de un sistema experto que será útil para el auditor informático y responsable de riesgos al momento de realizar la auditoría interna en las cooperativas de Ahorro y Crédito permitiendo evaluar el cumplimiento de la norma de control para la administración del riesgo operativo emitida por la SEPS, utilizando herramientas como Pyclips, Frappe y el lenguaje de programación Python. El desarrollo de este sistema tiene como objetivo minimizar las pérdidas que se pueden derivar de eventos ocasionados por fallas o insuficiencias en tecnologías de la información. En la actualidad el riesgo operativo tecnológico presenta una de las mayores preocupaciones en las organizaciones de todo tipo y tamaño por ende una adecuada gestión resulta una necesidad de primer orden. Para este trabajo se realizó un análisis de trabajos anteriores, se desarrolló el sistema, se realizó pruebas y validación de resultados.