Análisis de la incidencia del incumplimiento de las normas de prevención de lavado de activos y del financiamiento del terrorismo, en el sector de las agencias de turismo y operadores turísticos de la ciudad de Quito

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo conocer sobre el lavado de dinero y la financiación del terrorismo son fenómenos mundiales con repercusiones negativas en los aspectos económicos, políticos, de seguridad y sociales de un país. En Ecuador, como en otros países, se ha implement...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Martínez Vallejo, Mónica Germania (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2018
主題:
在線閱讀:http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/14699
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo conocer sobre el lavado de dinero y la financiación del terrorismo son fenómenos mundiales con repercusiones negativas en los aspectos económicos, políticos, de seguridad y sociales de un país. En Ecuador, como en otros países, se ha implementado normas que permiten la prevención de este tipo de delitos, buscando el control de los sectores económicos como es el del turismo, considerando que en los últimos años ha tenido un importante crecimiento, por lo que la presente investigación estuvo encaminada a analizar la incidencia del incumplimiento de las normas de Prevención de Lavado de Activos y del Financiamiento del Terrorismo, examinando a las agencias de turismo y operadores turísticos, de la ciudad de Quito, para lo cual, se siguió una metodología con un enfoque cuantitativo, aplicando una investigación documental de tipo descriptivo. El tamaño de la población estuvo determinado por 978 empresas del sector del turismo de la ciudad de Quito, para que luego de aplicar la fórmula para poblaciones finitas, se obtuvo una muestra de 276 agencias de turismo y operadores turísticos. De los resultados obtenidos en la aplicación de las técnicas de obtención de información (encuesta y entrevista), se pudo establecer que el país sigue siendo altamente vulnerable al Lavado de Activos y financiamiento del terrorismo, considerando que se presentan permanentemente males sociales como el narcotráfico, el tráfico de personas, la corrupción en los más altos estamentos del estado, lo que provoca alta vulnerabilidad en la mayor parte de sectores económicos para el Lavado de Activos.