Artículo Científico - Definición del año meteorológico típico en Base a las variables temperatura, Precipitación y velocidad del viento, de Tres regiones naturales del ecuador: costa, Sierra y oriente
La información climatológica es clave para el aprovechamiento de energía renovable, como la fotovoltaica, eólica e hidráulica. El Año Meteorológico Típico, AMT, constituye una alternativa para caracterizar el clima, mediante la identificación del mes que mejor representa las características medias d...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
مؤلفون آخرون: | |
التنسيق: | article |
اللغة: | spa |
منشور في: |
2013
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/7132 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
الملخص: | La información climatológica es clave para el aprovechamiento de energía renovable, como la fotovoltaica, eólica e hidráulica. El Año Meteorológico Típico, AMT, constituye una alternativa para caracterizar el clima, mediante la identificación del mes que mejor representa las características medias de ese mes a partir de registros de varios años. Se estableció el AMT para el Ecuador continental, mediante el análisis de registros meteorológicos de precipitación, velocidad del viento, temperatura máxima, media y mínima; provenientes de estaciones del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología. Las estaciones fueron seleccionadas considerando la disponibilidad de 5 registros al día, al menos durante diez años consecutivos. Se identificaron cuatro estaciones en la Sierra, tres en la Costa y tres en el Oriente; que cumplieron con este requisito. En la Sierra se seleccionaron las estaciones ubicadas en Pichincha y Cotopaxi en el período 1986¿1996; para la Costa se seleccionaron las estaciones ubicadas en Los Ríos, El Oro y Santo Domingo de los Tsáchilas en el período 1982¿1992 y para el Oriente se tomaron las estaciones ubicadas en Orellana y Morona Santiago... |
---|