Diseño e implementación de un sistema de medición en tiempo real de la aceleración y gravedad en un vehículo Corsa Wind 1.6 año 2000 mediante una red CAN.

El presente trabajo detalla el diseño y pruebas de la aplicación electrónicas de un dispositivo medidor de aceleración, en vehículos de competencia. El dispositivo se concibe básicamente como un sistema digital de monitoreo, empleado en la verificación de parámetros de las aceleraciones y esfuerzos...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Santana Areopaja, David Eduardo (author)
مؤلفون آخرون: Quispilema Veintimilla, Martha Ximena (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2011
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/3816
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:El presente trabajo detalla el diseño y pruebas de la aplicación electrónicas de un dispositivo medidor de aceleración, en vehículos de competencia. El dispositivo se concibe básicamente como un sistema digital de monitoreo, empleado en la verificación de parámetros de las aceleraciones y esfuerzos experimentados por estos vehículos y sus pilotos. El mecanismo de comunicación es por una red de área controlada (CAN) que se han convertido en la solución ideal para disminuir el cableado automotriz. El sistema posee hardware que contiene tres subsistemas, el primero de sensado de parámetros de funcionamiento que cada modulo tiene previsto, el segundo es de procesamiento que se encarga de adquirir todos los datos de las variables externas a través del bus CAN, y por último el subsistema de visualización local de variables que permite observar en tiempo real graficas y números de dichas variables, la transmisión de datos medidos y calibración de constantes se realiza por medio de una interfaz CAN (red de área controlada). El proyecto, se constituye como un dispositivo útil para comprender las redes de área controlada, tan difundidas en los vehículos modernos. El diseño y construcción de este sistema se basa en conocimientos, habilidades, capacidades, destrezas y aptitudes, vinculadas a nuestra competencia profesional.