Micropropagación in vitro de piña (ananas comosus l. merril) híbrido md-2, a partir de cortes de yemas laterales y apicales

La piña (Ananas comosus) es originaria de la región de Mato Groso (entre Uruguay y Brasil), la especie Ananas comosus L. Merril Híbrido MD-2, comúnmente llamada en Ecuador piña MD-2, presenta una buena adaptación, por tal razón se ha convertido en un cultivo extensivo importante para la economía del...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Suárez Haro, Facundo Enrique (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2011
主题:
在线阅读:http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/4952
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:La piña (Ananas comosus) es originaria de la región de Mato Groso (entre Uruguay y Brasil), la especie Ananas comosus L. Merril Híbrido MD-2, comúnmente llamada en Ecuador piña MD-2, presenta una buena adaptación, por tal razón se ha convertido en un cultivo extensivo importante para la economía del país. El sistema de propagación que se da a través de retoños o hijuelos, tiene la desventaja de que el material seleccionado baje la calidad en cada ciclo de cultivo, la contaminación de plagas y enfermedades son heredadas de sus plantas madres e incluso este método de propagación induce a elevar los costos de producción. La producción de material de trasplante en piña debe ser masiva ya que es un cultivo comercial extensivo, por lo que el objetivo de este trabajo fue presentar una alternativa de producción masiva de hijuelos mediante la técnica de micropropagación in vitro. En este proyecto se estableció el mejor origen de explante para introducir el material a micropropagar, utilizando yemas apicales y yemas axilares, siendo las yemas laterales las mejores al tener menos contaminación bacteriana. Los explantes introducidos fueron multiplicados por dos tipos de corte, el longitudinal y el transversal, siendo el corte longitudinal el mejor para la obtención de mayor número de brotes a la par de la mejor dosis de citoquininas (2.5 ppm de BAP), lo que genera más brotes y hojas por explante multiplicado...