Desarrollo de la modernización tecnológica del sistema de control y monitorización de producción de aceite vegetal para una empresa alimenticia ecuatoriana

El presente trabajo de la Unidad de Integración Curricular tiene como objetivo desarrollar la modernización tecnológica del sistema de control y monitorización de producción de aceite vegetal para una empresa alimenticia ecuatoriana, el proceso de fabricación se realiza en la Torre Alfa y consta de...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Gutiérrez García, Jecsan Eduardo (author)
その他の著者: López Torres, Andrés Franchesco (author)
フォーマット: bachelorThesis
出版事項: 2024
主題:
オンライン・アクセス:https://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/41973
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:El presente trabajo de la Unidad de Integración Curricular tiene como objetivo desarrollar la modernización tecnológica del sistema de control y monitorización de producción de aceite vegetal para una empresa alimenticia ecuatoriana, el proceso de fabricación se realiza en la Torre Alfa y consta de 3 etapas esenciales; desaireación, refinación y vaciado de ácidos grasos, las cuales son gobernados por hardware y software obsoletos y descontinuados. En la modernización del hardware se describen los componentes actuales que se encuentran en funcionamiento, para conocer los requisitos y parámetros técnicos del sistema, posteriormente se dimensionan y seleccionan los nuevos equipos (PLC, módulos E/S digitales, analógicos, telefast, etc.) los cuales brindan mejores prestaciones que los dispositivos anteriores, permitiendo así ejercer un control confiable y seguro en la Torre Alfa, asegurando la continuidad del proceso. En la modernización del software se realizan dos aspectos: primero, migración de la lógica de control del PLC obsoleto al PLC nuevo asegurando la confiabilidad en la producción y segundo, rediseño del sistema SCADA siguiendo la norma internacional ISA 101 y High Performance HMI Handbook para mejorar la presentación de información, destacar alarmas y anomalías, tomar acciones rápidas ante situaciones críticas y generar en el operador conciencia sobre el proceso.