Desarrollo de un sistema de monitoreo y visualización de variables abióticas usando una red de sensores para exteriores y datos en la nube para el campus de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE

La preocupación por el cambio climático, la contaminación y otros desafíos ambientales ha generado una demanda de soluciones de monitoreo y gestión ambiental. Ecuador, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030, ha establecido metas específicas en conservación ambiental, subrayan...

Full beskrivning

Sparad:
Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsman: Iza Flores Brenda, Yessenia (author)
Övriga upphovsmän: Velasco Valenzuela, Kevin Andrés (author)
Materialtyp: bachelorThesis
Publicerad: 2024
Ämnen:
Länkar:https://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/40574
Taggar: Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
Beskrivning
Sammanfattning:La preocupación por el cambio climático, la contaminación y otros desafíos ambientales ha generado una demanda de soluciones de monitoreo y gestión ambiental. Ecuador, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030, ha establecido metas específicas en conservación ambiental, subrayando en la necesidad de invertir en tecnologías de monitoreo ambiental para un desarrollo sostenible. Este trabajo, derivado del proyecto de investigación 2023-ESP-PIJ-001, busca desarrollar un sistema de monitoreo y visualización de variables ambientales abióticas en el campus de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Para ello se implementó una red de sensores externos con tecnología LoRaWAN para la transmisión de datos a un nodo central conectado a Internet vía WiFi, y una App móvil para observar los datos en tiempo real de los módulos de monitoreo vía Bluetooth. LoRaWAN permite una recolección de datos ambientales como temperatura, humedad, radiación solar UV, calidad del aire, etc., a través de los módulos distribuidos en una red de sensores (WSN) en el campus universitario. La arquitectura del sistema se basa en una plataforma compuesta por hardware y software, permite la captura, transmisión, almacenamiento, análisis y visualización de datos en la nube, garantizando su accesibilidad y disponibilidad para usuarios autorizados. Además, se desarrolló una interfaz simple para facilitar el análisis de la información vía gráficos. Este enfoque usando LoRaWAN y servidores en la nube son la base del desarrollo del sistema de monitoreo ambiental para el campus universitario. Entre los resultados se puede indicar la implementación de la red de sensores usando LoRa, el servidor de base de datos y el servidor WEB en la nube, que permiten la gestión de los datos capturados de las variables de interés, y el posterior análisis para obtener información.