Evaluar de forma cuantitativa el potencial de las técnicas de Inteligencia Artificial en la predicción de movilidad de los terminales en redes vehiculares
En el presente trabajo se aborda la implementación de un algoritmo para la predicción de movilidad vehicular basado en modelos de inteligencia artificial (IA), un campo ampliamente estudiado actualmente debido al interés por el uso de IA como solución para la predicción del posicionamiento en las ví...
Salvato in:
Autore principale: | |
---|---|
Altri autori: | |
Natura: | bachelorThesis |
Pubblicazione: |
2024
|
Soggetti: | |
Accesso online: | https://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/40994 |
Tags: |
Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne!!
|
_version_ | 1838707352473174016 |
---|---|
author | Morocho Ortiz, Simone Carolina |
author2 | Ulloa Calderón, Christopher Steven |
author2_role | author |
author_facet | Morocho Ortiz, Simone Carolina Ulloa Calderón, Christopher Steven |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Carrera Erazo, Enrique Vinicio |
dc.creator.none.fl_str_mv | Morocho Ortiz, Simone Carolina Ulloa Calderón, Christopher Steven |
dc.date.none.fl_str_mv | 2024 2025-02-11T23:09:39Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | Morocho Ortiz, Simone Carolina y Ulloa Calderón, Christopher Steven (2024). Evaluar de forma cuantitativa el potencial de las técnicas de Inteligencia Artificial en la predicción de movilidad de los terminales en redes vehiculares. Carrera de Telecomunicaciones. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí. 059272 https://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/40994 |
dc.language.none.fl_str_mv | es |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Telecomunicaciones. |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas instname:Universidad de las Fuerzas Armadas instacron:ESPE |
dc.subject.none.fl_str_mv | REDES VEHICULARES INTELIGENCIA ARTIFICIAL PREDICCIÓN DE MOVILIDAD FEED FORWARD LONG SHORT-TERM MEMORY |
dc.title.none.fl_str_mv | Evaluar de forma cuantitativa el potencial de las técnicas de Inteligencia Artificial en la predicción de movilidad de los terminales en redes vehiculares |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | En el presente trabajo se aborda la implementación de un algoritmo para la predicción de movilidad vehicular basado en modelos de inteligencia artificial (IA), un campo ampliamente estudiado actualmente debido al interés por el uso de IA como solución para la predicción del posicionamiento en las vías y generación de vehículos de conducción autónoma con una mayor precisión y eficiencia. La base de datos seleccionada consta de información de muestras en el tiempo sobre el posicionamiento vehicular de un grupo de 3219 vehículos que transitan en la ciudad de Jeju, Corea del Sur. Se aplicaron algoritmos de inteligencia artificial como Feed Forward (FFNN) y Long short-term memory (LSTM), los cuales fueron entrenados a partir de esta base de datos para generar la predicción de movilidad. La evaluación de estos algoritmos mediante el uso de métricas como el error cuadrático medio y la cantidad de pasos hacia adelante predecidos arroja información sobre la viabilidad del uso práctico de los algoritmos en un ambiente real. Los algoritmos implementados demostraron buenos resultados en la predicción de movilidad vehicular. La aplicación de FFNN para la predicción de las secuencias mostró resultados favorables en su evaluación cuantitativa, y aunque LSTM también obtuvo resultados competitivos, el algoritmo que presenta un mejor resultado en función del error cuadrático medio y de la cantidad de pasos hacia adelante que puede predecir es FFNN. Si bien LSTM presenta mayor adaptabilidad a secuencias de tamaño variable, mientras que FFNN, teniendo un tamaño de ventana fijo, demostró que se pueden predecir más datos hacia adelante, lo cual significa que al momento de aplicarse en tiempo real puede ajustarse y mejorarse con forma de que se sigan aumentando los datos. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | ESPE_c5b57e451a88beb7f8cc1fbc61c4577b |
identifier_str_mv | Morocho Ortiz, Simone Carolina y Ulloa Calderón, Christopher Steven (2024). Evaluar de forma cuantitativa el potencial de las técnicas de Inteligencia Artificial en la predicción de movilidad de los terminales en redes vehiculares. Carrera de Telecomunicaciones. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí. 059272 |
instacron_str | ESPE |
institution | ESPE |
instname_str | Universidad de las Fuerzas Armadas |
language_invalid_str_mv | es |
network_acronym_str | ESPE |
network_name_str | Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas |
oai_identifier_str | oai:repositorio.espe.edu.ec:21000/40994 |
publishDate | 2024 |
publisher.none.fl_str_mv | Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Telecomunicaciones. |
reponame_str | Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas - Universidad de las Fuerzas Armadas |
repository_id_str | 2042 |
spelling | Evaluar de forma cuantitativa el potencial de las técnicas de Inteligencia Artificial en la predicción de movilidad de los terminales en redes vehicularesMorocho Ortiz, Simone CarolinaUlloa Calderón, Christopher StevenREDES VEHICULARESINTELIGENCIA ARTIFICIALPREDICCIÓN DE MOVILIDADFEED FORWARDLONG SHORT-TERM MEMORYEn el presente trabajo se aborda la implementación de un algoritmo para la predicción de movilidad vehicular basado en modelos de inteligencia artificial (IA), un campo ampliamente estudiado actualmente debido al interés por el uso de IA como solución para la predicción del posicionamiento en las vías y generación de vehículos de conducción autónoma con una mayor precisión y eficiencia. La base de datos seleccionada consta de información de muestras en el tiempo sobre el posicionamiento vehicular de un grupo de 3219 vehículos que transitan en la ciudad de Jeju, Corea del Sur. Se aplicaron algoritmos de inteligencia artificial como Feed Forward (FFNN) y Long short-term memory (LSTM), los cuales fueron entrenados a partir de esta base de datos para generar la predicción de movilidad. La evaluación de estos algoritmos mediante el uso de métricas como el error cuadrático medio y la cantidad de pasos hacia adelante predecidos arroja información sobre la viabilidad del uso práctico de los algoritmos en un ambiente real. Los algoritmos implementados demostraron buenos resultados en la predicción de movilidad vehicular. La aplicación de FFNN para la predicción de las secuencias mostró resultados favorables en su evaluación cuantitativa, y aunque LSTM también obtuvo resultados competitivos, el algoritmo que presenta un mejor resultado en función del error cuadrático medio y de la cantidad de pasos hacia adelante que puede predecir es FFNN. Si bien LSTM presenta mayor adaptabilidad a secuencias de tamaño variable, mientras que FFNN, teniendo un tamaño de ventana fijo, demostró que se pueden predecir más datos hacia adelante, lo cual significa que al momento de aplicarse en tiempo real puede ajustarse y mejorarse con forma de que se sigan aumentando los datos.Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Telecomunicaciones.Carrera Erazo, Enrique Vinicio2025-02-11T23:09:39Z2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfMorocho Ortiz, Simone Carolina y Ulloa Calderón, Christopher Steven (2024). Evaluar de forma cuantitativa el potencial de las técnicas de Inteligencia Artificial en la predicción de movilidad de los terminales en redes vehiculares. Carrera de Telecomunicaciones. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí.059272https://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/40994esinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadasinstname:Universidad de las Fuerzas Armadasinstacron:ESPE2025-02-12T08:01:20Zoai:repositorio.espe.edu.ec:21000/40994Institucionalhttps://repositorio.espe.edu.ec/Universidad públicahttps://www.espe.edu.ec/https://repositorio.espe.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:20422025-02-12T08:01:20Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas - Universidad de las Fuerzas Armadasfalse |
spellingShingle | Evaluar de forma cuantitativa el potencial de las técnicas de Inteligencia Artificial en la predicción de movilidad de los terminales en redes vehiculares Morocho Ortiz, Simone Carolina REDES VEHICULARES INTELIGENCIA ARTIFICIAL PREDICCIÓN DE MOVILIDAD FEED FORWARD LONG SHORT-TERM MEMORY |
status_str | publishedVersion |
title | Evaluar de forma cuantitativa el potencial de las técnicas de Inteligencia Artificial en la predicción de movilidad de los terminales en redes vehiculares |
title_full | Evaluar de forma cuantitativa el potencial de las técnicas de Inteligencia Artificial en la predicción de movilidad de los terminales en redes vehiculares |
title_fullStr | Evaluar de forma cuantitativa el potencial de las técnicas de Inteligencia Artificial en la predicción de movilidad de los terminales en redes vehiculares |
title_full_unstemmed | Evaluar de forma cuantitativa el potencial de las técnicas de Inteligencia Artificial en la predicción de movilidad de los terminales en redes vehiculares |
title_short | Evaluar de forma cuantitativa el potencial de las técnicas de Inteligencia Artificial en la predicción de movilidad de los terminales en redes vehiculares |
title_sort | Evaluar de forma cuantitativa el potencial de las técnicas de Inteligencia Artificial en la predicción de movilidad de los terminales en redes vehiculares |
topic | REDES VEHICULARES INTELIGENCIA ARTIFICIAL PREDICCIÓN DE MOVILIDAD FEED FORWARD LONG SHORT-TERM MEMORY |
url | https://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/40994 |