Diseño de un modelo de trabajo basado en las metodologías tradicionales y no tradicionales implementando las mejores prácticas de la industria de desarrollo de software en la empresa de ACR DIGITAL S.A.S.

El presente trabajo de tesis se centra en el campo de la Ingeniería de Software y tiene como objetivo diseñar un modelo de trabajo para la empresa ACR DIGITALD S.A.S. que combine metodologías tradicionales y no tradicionales, implementando las mejores prácticas de la industria de desarrollo de softw...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Llamuca Manzano, Andrea Lizbeth (author)
その他の著者: Pérez Guanopatin, Lorena Mishel (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2024
主題:
オンライン・アクセス:http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/37718
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:El presente trabajo de tesis se centra en el campo de la Ingeniería de Software y tiene como objetivo diseñar un modelo de trabajo para la empresa ACR DIGITALD S.A.S. que combine metodologías tradicionales y no tradicionales, implementando las mejores prácticas de la industria de desarrollo de software. Para lograr este objetivo, se llevó a cabo una revisión bibliográfica exhaustiva que permitió identificar publicaciones científicas relevantes que orientaron el proceso de desarrollo basado en la aplicación de metodologías tanto tradicionales como no tradicionales. Asimismo, mediante esta revisión sistemática se identificó la aplicación habitual de modelos, técnicas y herramientas en el desarrollo de sistemas en empresas, lo cual proporcionó una base sólida para adoptar estas prácticas y construir un modelo de trabajo adecuado. Como resultado de este estudio, se seleccionaron una serie de artefactos, tales como casos de uso, diagramas de clases y se generaron plantillas específicas para respaldar la especificación de requisitos, el análisis de requisitos, la documentación de código, la programación orientada a objetos y los planes de pruebas funcionales y unitarias. Estos artefactos y plantillas fueron adoptados para respaldar cada fase del proceso de desarrollo. El enfoque de este trabajo se basa en la factibilidad de aplicar metodologías y mejores prácticas de desarrollo de software en la empresa ACR DIGITALD S.A.S. El análisis exhaustivo de la literatura y la selección cuidadosa de artefactos y plantillas permitieron diseñar un modelo de trabajo eficiente y adaptado a las necesidades específicas de la empresa. La implementación de este modelo no solo mejorará la calidad del software desarrollado, sino que también optimizará el proceso de desarrollo y aumentará la productividad de los equipos de trabajo.