Construcción e instalación de un módulo de pruebas del sistema de inyección electrónica secuencial (SFI).

En el año de 1999 aparece por primera vez el sistema SFI (Sequential Fuel Injection) multipunto en el PONTIAC GRAN - AM con motor 3.4 V6 SFI, como una creación de GMC. Los equipos SFI son desarrollados como un avance a los sistemas de inyección electrónica multipunto simultáneos, con el objetivo de...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Gómez Constante, Jorge Armando (author)
その他の著者: Ramos Campoverde, Angel Fabián (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2005
主題:
オンライン・アクセス:http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/3890
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:En el año de 1999 aparece por primera vez el sistema SFI (Sequential Fuel Injection) multipunto en el PONTIAC GRAN - AM con motor 3.4 V6 SFI, como una creación de GMC. Los equipos SFI son desarrollados como un avance a los sistemas de inyección electrónica multipunto simultáneos, con el objetivo de mejorar el consumo de combustible, al suministrar un inyector a la vez, o en pares y no todos los inyectores en forma simultanea como lo hacia el sistema anterior. Con el sistema SFI se obtiene un ahorro de combustible, menor contaminación ambiental y un mejor desempeño del motor gracias a la mayor dosificación. El sistema integra el control del encendido por medio del módulo DIS sin distribuidor, y añade nuevas funciones de control de emisión de gases de escape como el sensor de oxígeno y el catalizador, con el objetivo de lograr una menor contaminación del medio ambiente, cumpliendo de esta forma con las normas ambientales de nuestro país.