Artículo Científico - Estandarización de las etapas de micropropagación in vitro de la guaba (inga insignis) endémica de la Provincia de Imbabura.

Inga insignis es una especie endémica de Imbabura, posee propiedades organolépticas importantes. Actualmente debido a las actividades antropogénicas, se ha reducido su población considerablemente, por cual es necesario impulsar su conservación. Las semillas de este género al ser almacenadas pierden...

Descrizione completa

Salvato in:
Dettagli Bibliografici
Autore principale: Villamar Flores, Lizeth Analía (author)
Natura: article
Lingua:spa
Pubblicazione: 2014
Soggetti:
Accesso online:http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/9668
Tags: Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne!!
Descrizione
Riassunto:Inga insignis es una especie endémica de Imbabura, posee propiedades organolépticas importantes. Actualmente debido a las actividades antropogénicas, se ha reducido su población considerablemente, por cual es necesario impulsar su conservación. Las semillas de este género al ser almacenadas pierden viabilidad rápidamente, por lo cual el cultivo in vitro es una alternativa viable para su conservación. En el presente trabajo se desarrolló la micropropagación de Inga insignis, a partir de yemas. En la desinfección se aplicó: fungicida, alcohol al 70%, diferentes concentraciones de NaClO (1 y 1.5%v/v) y tiempos de inmersión (10 y 15 minutos); obteniéndose una descontaminación y viabilidad del 90% con NaClO al 1.5% v/v por 15 minutos. El medio de cultivo más efectivo en la fase de establecimiento fue el medio MS (Murashige & Skoog) frente al medio MS/2, suplementado con BAP (0, 1, 2 y 3 mgL-1); siendo la concentración de 2.mgL-1 de BAP la que obtuvo el menor tiempo para la formación y número de brotes. En la etapa de multiplicación se empleó medio MS con concentración fija de ANA (0.1mgL-1) y carbón activado (1 gL-1), variaciones en la concentración de BAP (0, 0.5, 1 y 1.5 mgL-1) y GA3 (0.5 y 1.0 mgL-1); alcanzado influencia significativa del BAP a 1 mgL-1 combinado con GA3 a 1 mgL-1 , con el menor tiempo para la formación, mayor número y longitud de brotes...