Mejoramiento de procesos de la empresa créditos J&R dedicada a la comercialización de electrodomésticos y muebles
CRÉDITOS J&R es una empresa que se dedica a la comercialización de electrodomésticos, muebles y artículos de bazar con una amplia gama de productos de calidad y con 13 años de servicio a sus clientes lo que ha generado una posición sólida en el mercado meta. El giro del negocio de la empresa imp...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | bachelorThesis |
语言: | spa |
出版: |
2010
|
主题: | |
在线阅读: | http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/2653 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | CRÉDITOS J&R es una empresa que se dedica a la comercialización de electrodomésticos, muebles y artículos de bazar con una amplia gama de productos de calidad y con 13 años de servicio a sus clientes lo que ha generado una posición sólida en el mercado meta. El giro del negocio de la empresa implica el proceso de compras, el de almacenamiento y el de ventas, siendo estos la médula operativa principal, los cuales son apoyados por el proceso administrativo-financiero y tecnológico. Por lo cual este trabajo se centra en el levantamiento y análisis de los mismos así como también el de proponer soluciones de mejora que fortalezcan y generen una solidez organizativa con pensamiento de calidad. Para comenzar el presente trabajo se analizó la problemática de la empresa a través del análisis de causa y efecto, donde se pudo identificar básicamente un mal desempeño de la organización por la falta de procesos documentados y una disminución en las utilidades. Partiendo de la problemática se realizó el diagnóstico situacional de la empresa a través de encuestas a clientes, proveedores y personal, en base a esto se estructuró el FODA y su respectivo análisis matricial con la finalidad de diseñar el direccionamiento estratégico de la empresa, lo que comprende la misión, visión, políticas, objetivos y estrategias. Para identificar y documentar los procesos se formuló la cadena de valor, el inventario de procesos y el modelamiento a través del diagrama IDEF-0; el análisis de los mismos se realizó en base a la diagramación de procesos, hojas de costos operativos y de personal, también se identificó las novedades de los procesos y se concluyó con la matriz resumida resaltando las novedades principales con sus respectivos tiempos y costos. Actualmente el promedio porcentual de eficiencia en tiempo es del 41.78% y en costo del 41.63%. |
---|