Incidencia de la inteligencia de negocios en la ciberseguridad, con aplicación en las políticas nacionales, caso Ecuador

El desarrollo de nuevas tecnologías en los últimos años, ha sido de gran ayuda para todos los países, principalmente para los que se encuentran en vías de desarrollo; sin embargo, este avance ha provocado que la información no sea usada en forma adecuada, eficiente, eficaz y segura. Por esta razón e...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Vaca Herrera, Andrea Estefanía (author)
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/13248
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El desarrollo de nuevas tecnologías en los últimos años, ha sido de gran ayuda para todos los países, principalmente para los que se encuentran en vías de desarrollo; sin embargo, este avance ha provocado que la información no sea usada en forma adecuada, eficiente, eficaz y segura. Por esta razón es necesario establecer Políticas Nacionales de Ciberseguridad, en las que se incluya el apoyo de la Inteligencia de Negocios para filtrar grandes volúmenes de información y determinar patrones de comportamiento de la ciberdelincuencia que utiliza la tecnología para cometer cibercrímenes. Al momento no existe un estudio similar en el Ecuador, a pesar de la importancia que tiene el desarrollo, aprobación y aplicación de políticas de alto nivel que se traducen en normas y guías de orientación, que a su vez darán a luz proyectos que permita a las empresas e instituciones nacionales e internacionales radicadas en nuestro país, protegerse y actuar en contra de la ciberdelincuencia. El presente proyecto realizará el análisis del estado del arte relacionado con las metodologías, técnicas y herramientas de avanzada de Inteligencia de Negocios aplicadas a la ciberseguridad, así mismo la situación actual del Ecuador referente a este tema, su difusión, conocimiento y nivel de madurez, para en base de aquello proponer políticas innovadoras que se incluyan en el proyecto de Políticas Nacionales de Ciberseguridad. Será importante revisar los avances que al respecto tienen otros países del mundo y especialmente de la región y el nivel de penetración que tiene esta nueva tecnología en las empresas comerciales, industriales y financieras.