La influencia del capital humano en la rentabilidad del sector florícola del Cantón Pedro Moncayo, período 2018-2022

El sector florícola es una industria fuerte y dinámica, se considera un rubro importante generador de divisas en muchos países desarrollados y en vías de desarrollo. En los últimos diecisiete años las empresas florícolas certificadas con Flor Ecuador han estandarizado sus procesos productivos logran...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Vallejos Alarcón, Luis Gonzalo (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2023
主题:
在线阅读:http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/37929
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:El sector florícola es una industria fuerte y dinámica, se considera un rubro importante generador de divisas en muchos países desarrollados y en vías de desarrollo. En los últimos diecisiete años las empresas florícolas certificadas con Flor Ecuador han estandarizado sus procesos productivos logrando mejorar las condiciones económicas, sociales y laborales de más de veinte y ocho mil familias, promoviendo equidad de género y buenas prácticas ambientales y agrícolas. En el 2020 existen 237 empresas dedicadas al cultivo de flores, de las cuales el 73% están ubicadas en la provincia de Pichincha, siendo el cantón Pedro Moncayo conocido como la capital mundial de las flores. Por esto, la investigación consiste en determinar la influencia del capital humano en la rentabilidad del sector florícola del cantón Pedro Moncayo durante el período 2018 - 2022. La metodología que es de tipo mixta, las fuentes de información financiera se localizan en el Banco Central del Ecuador y el Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos, mientras que, la medición del capital humano se realiza a través de encuestas aplicadas al personal de las florícolas, y se aplican entrevistas a profesionales especialistas en el tema. Los resultados indican que se acepta parcialmente la hipótesis planteada, ya que se han identificado relaciones directas y leves entre los índices de rentabilidad y las dimensiones de capital humano de satisfacción ITF, efectos sobre la salud y satisfacción, mientras que, existen relaciones inversas y bajas entre las otras dimensiones de capital humano y la rentabilidad, debido a la crisis que ha pasado el sector florícola antes, durante y luego de la pandemia por factores externos como el mismo Covid.19 y la guerra rusa ucraniana.