Cedeño Celorio, Marco Edison (2011). Determinación del ciclo biológico, distribución y daños ocasionados por chicharritas (Hemíptera: Cicadellidae y Delphacidae), en maizales de la Provincia de los Ríos. Facultad de Ingeniería en Ciencias Agropecuarias. ESPE-IASA II. Sede Santo Domingo

Se realizaron estudios del ciclo de vida de las chicharritas del maíz, Dalbulus maidis y Peregrinus maidis, en condiciones de laboratorio en la zona de Quevedo, estableciéndose que el promedio en días de la duración de la etapa de huevo de D. maidis es de 7,4. Las ninfas I, II, III, IV y V tuvieron...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Cedeño Celorio, Marco Edison (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2011
主题:
在线阅读:http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/3635
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Se realizaron estudios del ciclo de vida de las chicharritas del maíz, Dalbulus maidis y Peregrinus maidis, en condiciones de laboratorio en la zona de Quevedo, estableciéndose que el promedio en días de la duración de la etapa de huevo de D. maidis es de 7,4. Las ninfas I, II, III, IV y V tuvieron una duración de 2,9 - 3,6 - 3,1 - 3,0 y 3,0 días, respectivamente; es decir, la durabilidad total de las ninfas del referido insecto fue de 15,6 días, fluctuando su estadio entre 13 y 19 días con una temperatura de 24,5°C. El adulto de esta especie, en estas mismas condiciones tuvo una longevidad de 24,5 y 34,3 días macho y hembra, respectivamente. La hembra de este insecto presenta un promedio de oviposición de 82,1 huevos, encontrados en su mayor parte en la nervadura central del envés de la hoja de maíz. En cuanto a P. maidis se estableció que el promedio en días de la duración de la etapa de huevo fue de 8,5 días; el estadio ninfal I tuvo una duración de 3,7; ninfa II 4,2; ninfa III 2,8; ninfa IV 3,7; ninfa V 4,2 días; teniendo como totalidad del ciclo 27 días. El adulto macho tuvo una longevidad de 28,3 días y el adulto hembra de 36,2 días.