Marketing sensorial para posicionar la marca Edén Company en la ciudad de Riobamba

Este estudio se propuso determinar cómo el marketing sensorial puede mejorar el posicionamiento de la marca Edén Company en Riobamba, analizando el efecto de los estímulos multisensoriales en la percepción del consumidor y su comportamiento de compra. Utilizando un diseño de investigación mixto, se...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Zumba Mejía, María Fernanda (author)
格式: masterThesis
语言:spa
出版: 2024
主题:
在线阅读:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/23367
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Este estudio se propuso determinar cómo el marketing sensorial puede mejorar el posicionamiento de la marca Edén Company en Riobamba, analizando el efecto de los estímulos multisensoriales en la percepción del consumidor y su comportamiento de compra. Utilizando un diseño de investigación mixto, se aplicaron métodos cuantitativos y cualitativos para recolectar datos. Las técnicas incluyeron encuestas estructuradas, entrevistas profundas y el uso de electroencefalografía (EEG) para evaluar respuestas neurológicas a estímulos sensoriales específicos. Los resultados revelaron que los estímulos olfativos y auditivos fueron especialmente efectivos en mejorar la percepción de la calidad y la sostenibilidad de la marca. Estos estímulos no solo incrementaron la atención y el agrado de los clientes, sino que también reforzaron su lealtad hacia Edén Company. La aplicación de estímulos visuales y táctiles complementó estos efectos, enriqueciendo la experiencia total de compra y fortaleciendo el vínculo emocional con la marca. Se concluye que el marketing sensorial es una herramienta poderosa para mejorar el posicionamiento de la marca, y se recomienda que Edén Company continúe integrando y optimizando estas estrategias. La adopción de un enfoque multisensorial no solo mejora la percepción del consumidor, sino que también promueve una ventaja competitiva sostenible en el mercado. Se sugiere realizar investigaciones futuras que exploren la integración de más estímulos sensoriales y su impacto a largo plazo en el comportamiento del consumidor.