Diseño e implementación de una estación de posicionamiento en tres ejes con probetas de distintos materiales y tamaños con PLC para el laboratorio de control y automatización de procesos industriales de la Facultad de Mecánica de la ESPOCH

Se diseñó una estación de posicionamiento en tres ejes con probetas de distintos materiales y tamaños con PLC para el laboratorio de Control y Automatización de Procesos Industriales de la Facultad de Mecánica de la ESPOCH, ya que como estación didáctica proporcionará un medio muy importante para el...

תיאור מלא

שמור ב:
מידע ביבליוגרפי
מחבר ראשי: Navarrete Machado, Dennys Fabricio (author)
מחברים אחרים: López Morocho, Hernán Vinicio (author)
פורמט: bachelorThesis
שפה:spa
יצא לאור: 2015
נושאים:
גישה מקוונת:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/4489
תגים: הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
תיאור
סיכום:Se diseñó una estación de posicionamiento en tres ejes con probetas de distintos materiales y tamaños con PLC para el laboratorio de Control y Automatización de Procesos Industriales de la Facultad de Mecánica de la ESPOCH, ya que como estación didáctica proporcionará un medio muy importante para el aprendizaje de los estudiante pues un equipo de este tipo tiene un costo elevado para su adquisición. Se construyóla estación utilizando tres ejes de movimiento con tornillos sin fin de aluminio, utilizando motores de 24V. Se utilizó perfiles de aluminio para la estructura, En la construcción del mando que se realizó con chapa metálica de 1 mm, se colocará dentro de ella el PLC S7-1200, el HMI, el switch, la fuente y las tarjetas de entradas y salidas, además del interruptor de encendido, el fusible. Se utilizan cables DB-25 que interconectan los dispositivos. Además se realizó un mando inalámbrico para el manejo de la estación. Se programó en el Software TIA Portal para realizar tres traslaciones ubicando a las probetas en posiciones indicadas para el proceso. Se desarrolló un manual de operación que nos permitirá no solo dar un buen manejo a la estaciónademás de un mantenimiento controlado. Recomendamos que se programe conociendo la ubicación espacial para que no exista daño en la estructura o en los equipos eléctricos por un movimiento inesperado. Esta estación ayudará a los estudiantes en su desarrollo profesional.