Determinación de la pluma de contaminación de un derrame de combustible en la vía Santo Domingo de los Tsáchilas-Esmeraldas utilizando el software NAPL Simulator

Los contaminantes presentes en el suelo pueden estar presenten en fase acuosa, gaseosa, aislados o adsorbidos por la fase porosa del suelo, por lo que la fuga del almacenamiento subterráneo y los derrames en la superficie de varias fuentes de hidrocarburos en el Ecuador han causado grandes problemas...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Jiménez Velasco, Jorge Hamilton (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2021
Subjects:
Online Access:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/14778
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Los contaminantes presentes en el suelo pueden estar presenten en fase acuosa, gaseosa, aislados o adsorbidos por la fase porosa del suelo, por lo que la fuga del almacenamiento subterráneo y los derrames en la superficie de varias fuentes de hidrocarburos en el Ecuador han causado grandes problemas de contaminación y han generado preocupación porque han vuelto imposible el análisis de campo en las zonas afectadas, considerando estos problemas es necesaria la aplicación de técnicas de detección y medición de la concentración de contaminantes de manera remota, por lo que ha surgido la necesidad de implementar metodologías con el uso de software para simular la contaminación por líquidos en aguas subterráneas de la vía Santo Domingo de los Tsáchilas-Esmeraldas usando el software NAPL, lo que permitirá generar alternativas que disminuyan los daños provocados por los derrames de combustibles fósiles, como resultado del estudio se logró detectar que el suelo de la zona donde se produjo el derrame posee características arcillo-arenosas, que permiten que la contaminación disminuya facilitando la recolección y recuperación del contaminante en las capas superficiales, además estas simulaciones facilitan las predicciones en el tiempo para tomar decisiones que permitan minimizar el impacto ambiental que puede causar futuros derrames de combustibles por lo que se recomienda el uso de programación para la obtención de datos en tiempo real que permitan la apreciación puntual del comportamiento del contaminante para minimizar el impacto en la zona afectada.