Obtención de una bebida alcohólica a partir de pulpa de sambo maduro (cucúrbita pepo) y su aplicación en coctelería, ESPOCH 2012

En la presente investigación se elaboró una bebida alcohólica de sambo, a través de una destilación simple, cuantificando su composición físico-química comparable con la norma vigente, luego se utilizó la bebida en cocteles, y finalmente se aplicaron pruebas de aceptabilidad. Para esta bebida alcohó...

Cur síos iomlán

Sábháilte in:
Sonraí bibleagrafaíochta
Príomhchruthaitheoir: Duchi Carrillo, Luzmila Esperanza (author)
Formáid: bachelorThesis
Teanga:spa
Foilsithe / Cruthaithe: 2013
Ábhair:
Rochtain ar líne:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/9627
Clibeanna: Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
Cur síos
Achoimre:En la presente investigación se elaboró una bebida alcohólica de sambo, a través de una destilación simple, cuantificando su composición físico-química comparable con la norma vigente, luego se utilizó la bebida en cocteles, y finalmente se aplicaron pruebas de aceptabilidad. Para esta bebida alcohólica se utilizó el sambo maduro debido al porcentaje considerable de CHO, se realizaron pruebas físico-químicas al producto, y de acuerdo a los métodos correspondientes, se determinaron 7 grados alcohólicos (GL), por tal motivo se tomó como referencia la norma INEN 338, mediante un cálculo matemático adicionamos el 10% de agua ardiente de caña llegando a obtener un producto de 15 GL (INEN 1 932). En cuanto a los otros componentes requeridos siempre se obtuvieron los siguientes resultados según INEN 1932, Acidez Total 1.01, Esteres 0.03, Aldehídos 0.01, Furfural 0.19, Alcoholes Superiores 0.36, Metanol 0.06.La elaboración de 5 cocteles con la bebida alcohólica de sambo mas agua ardiente de caña fueron: cuba sambo, sambo alegre, dulzura de sambo, yellow samb y caipiriña de sambo y se sometieron a pruebas de aceptabilidad. Los resultados obtenidos se procesaron mediante un análisis de varianza y una separación de medias según Tukey al 5 %, de esta manera se demostró que el coctel sambo alegre presentó las mejores calificaciones, en atributos medidos: apariencia, color, aroma, sabor y textura; con promedios de 8.16, 8.53, 8.33, 8.27 y 8.02/ 10 puntos respectivamente superando significativamente del resto de preparaciones. Se concluye que no fue factible obtener una bebida de sambo con alto grado alcohólico pero para cumplir con el objetivo propuesto se adicionó aguardiente de caña para la elaboración de los cocteles.