Estudio para la implementación de una línea de producción industrializada de cerveza artesanal para “El Pájaro Brujo Cervecería Artesanal” en la ciudad de Riobamba

La producción de la cervecería El Pájaro Brujo es manual en su mayoría, además carece de un proceso de fabricación establecido, apropiada distribución de áreas al igual que un adecuado control económico, por ende, el objetivo de este proyecto técnico fue realizar un estudio para la implementación de...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Cruz Lara, Katerine Estefanía (author)
Další autoři: Montalván Suárez, Alexander Michael (author)
Médium: bachelorThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2023
Témata:
On-line přístup:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/19053
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:La producción de la cervecería El Pájaro Brujo es manual en su mayoría, además carece de un proceso de fabricación establecido, apropiada distribución de áreas al igual que un adecuado control económico, por ende, el objetivo de este proyecto técnico fue realizar un estudio para la implementación de una línea de producción industrializada de cerveza artesanal para “El Pájaro Brujo Cervecería Artesanal” en la ciudad de Riobamba. Se empleó la metodología descrita por varios autores dentro del área de formulación y evaluación de proyectos. El trabajo inició con un estudio de mercado enfocándose en temas como ventas y comercialización de cerveza artesanal, estableciendo así el mercado objetivo hacia personas de entre 20 y 39 años. De esta manera se identificó la existencia de demanda insatisfecha de 35580 envases de 330 ml en el año 2023, posteriormente se determinó el tamaño y capacidad de producción en base a maquinaria y herramientas, llegando a cubrir un 13,9% de la demanda insatisfecha. Para lograr este objetivo, se establecieron áreas como: área de almacenamiento de materia prima / lavado, área de producción y área de almacenamiento de producto terminado. Con la distribución de planta y maquinaria propuesta, se determinó que la capacidad de producción anual de la planta es de 4945 envases 330 ml, con un precio de venta de $2,75. Consiguiente se determinaron los resultados referentes al estudio económico financiero: VAN ($42884.24), TIR (67%), relación beneficio/costo (1,25), periodo de recuperación de la inversión (3 años 7 meses) y la rentabilidad (39%). Así, se concluyó que el proyecto es viable y se recomendó a la cervecería El Pájaro Brujo que considere los aspectos técnicos planteados en el presente Trabajo de Integración Curricular con el fin de que la planta cervecera pueda ser capaz de cumplir sus objetivos a corto y mediano plazo.