Análisis FEM de cabina de camión ligero N1, evaluando su resistencia según ensayos de impactos descritos en regulaciones internacionales, para proponer un diseño destinado a producirse masivamente en el país

En el presente proyecto de investigación se realizó un análisis FEM de cabina de camión ligero N1, evaluando su resistencia según ensayos de impactos descritos en regulaciones internacionales, para proponer un diseño destinado a producirse masivamente en el país. En primer lugar se modeló 3 tipos de...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Arce Larco, Jefferson Geovanny (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2021
主题:
在线阅读:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/16000
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:En el presente proyecto de investigación se realizó un análisis FEM de cabina de camión ligero N1, evaluando su resistencia según ensayos de impactos descritos en regulaciones internacionales, para proponer un diseño destinado a producirse masivamente en el país. En primer lugar se modeló 3 tipos de cabinas de camión ligeros de clase N1 que corresponden a vehículos con un peso menor a 7.5 toneladas, investigando cual es el camión más comercializado y en base a esos datos se dibujó en tres dimensiones un camión con características similares, utilizando el software de elementos finitos especializado, en la que se generó el mallado de elementos finitos, se asignaron las propiedades como el tipo de material y espesores, también se agregaron todas las condiciones de borde de la simulación como velocidades, contactos, aceleraciones, masas, inercias entre otros. Una vez finalizado las pruebas de impacto y validado los resultados se obtuvo una planimetría de una cabina de camión que es lo más clara y concisa posible, con el objetivo de que pueda ser construida en el país. Se recomienda utilizar el software propuesto de forma correcta conjuntamente con el análisis de resultados, ya que de esta manera se obtendrán resultados más fiables.