Comportamiento de cultivo iniciador en embutido elaborado con carne de cuy (Cavia porcellus) y harina de habas (Vicia faba)

En el centro de producción de cárnicos, Laboratorio de Microbiología de los Alimentos y en el laboratorio de procesamiento de alimentos de la Facultad de Ciencias Pecuarias de la ESPOCH se evaluó el comportamiento de diferentes niveles de Lactobacillus casei (1, 1,5, 2%) en la elaboración de chorizo...

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autor principal: Sailema Jame, Mayra Adriana (author)
Format: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicat: 2016
Matèries:
Accés en línia:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/5786
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
_version_ 1839952993696350208
author Sailema Jame, Mayra Adriana
author_facet Sailema Jame, Mayra Adriana
author_role author
collection Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
dc.contributor.none.fl_str_mv Flores Mancheno, César Iván
Baldeón Clavijo, Daniela Johanna
dc.creator.none.fl_str_mv Sailema Jame, Mayra Adriana
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08-01
2017-01-18T14:21:25Z
2025-06-19T17:02:32Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Sailema Jame, Mayra Adriana. (2016). Comportamiento de cultivo iniciador en embutido elaborado con carne de cuy (Cavia porcellus) y harina de habas (Vicia faba). Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/5786
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
dc.relation.none.fl_str_mv UDCTFCP;27T0299
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
instname:Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
instacron:ESPOCH
dc.subject.none.fl_str_mv EMBUTIDOS
CARNE DE CUY
CAVIA PORCELLUS
HARINA DE HABA
VICIA FABA
RIOBAMBA (CANTÓN)
CHIMBORAZO (PROVINCIA)
dc.title.none.fl_str_mv Comportamiento de cultivo iniciador en embutido elaborado con carne de cuy (Cavia porcellus) y harina de habas (Vicia faba)
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description En el centro de producción de cárnicos, Laboratorio de Microbiología de los Alimentos y en el laboratorio de procesamiento de alimentos de la Facultad de Ciencias Pecuarias de la ESPOCH se evaluó el comportamiento de diferentes niveles de Lactobacillus casei (1, 1,5, 2%) en la elaboración de chorizo con carne de cuy y harina de haba frente a un tratamiento control (sin cultivo iniciador), empleándose tres repeticiones por tratamiento y un tamaño de unidad experimental de 500 gramos, bajo un Diseño Completamente al Azar. Al analizar las propiedades físico químicas se determinó que los mejores resultados fueron al utilizar el nivel 2% de Lactobacillus casei, con un contenido de humedad de 40,13%, actividad de agua 0,85, ácido láctico 0,85%, pH 4,79, ceniza 1,39%, registrándose diferencias estadísticas, no obstante los contenidos de proteína y grasa son estadísticamente similares entre los tratamientos, pero numéricamente el mayor porcentaje fue con la adición de 2% de cultivo iniciador. Por otra parte el análisis sensorial determinó que la mayor puntuación para el color, sabor, olor, textura y aspecto fue de 4, 3,98, 3,95, 3,78, y 4, respectivamente. El análisis microbiológico determinó la ausencia de Estafiilococcus aureus, Escherichia coli, coliformes totales y crecimiento de Lactobacillus casei de 972 a 1270 UFC/g, además se registró el menor costo de producción (9,29 dólares/Kg) y la mayor rentabilidad (B/C de 1,15) sin adición de cultivo iniciador, por lo que se recomienda utilizar el nivel de cultivo iniciador de 2%, ya que mejoran las características físico/químicas, sensoriales y microbiológicas.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id ESPOCH_6ae75a3a0754eeed331b2bc9e3446cc4
identifier_str_mv Sailema Jame, Mayra Adriana. (2016). Comportamiento de cultivo iniciador en embutido elaborado con carne de cuy (Cavia porcellus) y harina de habas (Vicia faba). Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
instacron_str ESPOCH
institution ESPOCH
instname_str Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
language spa
network_acronym_str ESPOCH
network_name_str Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
oai_identifier_str oai:dspace.espoch.edu.ec:123456789/5786
publishDate 2016
publisher.none.fl_str_mv Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
reponame_str Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
repository_id_str 1750
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Comportamiento de cultivo iniciador en embutido elaborado con carne de cuy (Cavia porcellus) y harina de habas (Vicia faba)Sailema Jame, Mayra AdrianaEMBUTIDOSCARNE DE CUYCAVIA PORCELLUSHARINA DE HABAVICIA FABARIOBAMBA (CANTÓN)CHIMBORAZO (PROVINCIA)En el centro de producción de cárnicos, Laboratorio de Microbiología de los Alimentos y en el laboratorio de procesamiento de alimentos de la Facultad de Ciencias Pecuarias de la ESPOCH se evaluó el comportamiento de diferentes niveles de Lactobacillus casei (1, 1,5, 2%) en la elaboración de chorizo con carne de cuy y harina de haba frente a un tratamiento control (sin cultivo iniciador), empleándose tres repeticiones por tratamiento y un tamaño de unidad experimental de 500 gramos, bajo un Diseño Completamente al Azar. Al analizar las propiedades físico químicas se determinó que los mejores resultados fueron al utilizar el nivel 2% de Lactobacillus casei, con un contenido de humedad de 40,13%, actividad de agua 0,85, ácido láctico 0,85%, pH 4,79, ceniza 1,39%, registrándose diferencias estadísticas, no obstante los contenidos de proteína y grasa son estadísticamente similares entre los tratamientos, pero numéricamente el mayor porcentaje fue con la adición de 2% de cultivo iniciador. Por otra parte el análisis sensorial determinó que la mayor puntuación para el color, sabor, olor, textura y aspecto fue de 4, 3,98, 3,95, 3,78, y 4, respectivamente. El análisis microbiológico determinó la ausencia de Estafiilococcus aureus, Escherichia coli, coliformes totales y crecimiento de Lactobacillus casei de 972 a 1270 UFC/g, además se registró el menor costo de producción (9,29 dólares/Kg) y la mayor rentabilidad (B/C de 1,15) sin adición de cultivo iniciador, por lo que se recomienda utilizar el nivel de cultivo iniciador de 2%, ya que mejoran las características físico/químicas, sensoriales y microbiológicas.The behavior of different levels of Lactobacillus casei (1, 1,5, 2%) in sasusage made with guinea pig meat and fava bean flour was evaluated in the Meat Producction Center, Food Microbiology Laboratory, and the Food Processing Laboratory at the Animal Science Faculty at ESPOCH. The guinea pig sasusage was assessed against a control treatment (with satarter culture). Three repetitions per treatment in a 500 gram sample unit were used a completely at random design. When analyzing the physical – chemical properties, it was determined that the best results were gotten when using level 2% of Lactobacillus casei. It contained the following: 40,13% of humidity, 0,85 of water activity, 0,85% of lactic acid, 4,79 of pH, and 1,39% of ash. There were stadistical differences. Even though the protein and fat contents are stadistically similar among treatments, numerically talking, the highest percentage was seen by adding 2% of starter culture. On the other hand, the sensorial analysis determined that the highest punctuation for color, taste, smell, texture and aspect was 4, 3,98, 3,95, 3,78, and 4 respectively. The microbiological analysis determined the absence of Estafilococcus aureus, Escherichia coli, total coliforms, and growth of Lactobacillus casei from 972 to 1270 CFU/g. the lowest production cost was determined (9,29 dollars/Kg) as well as the highest profit (C/B of 1,15) without starter culture. It is recommended to use starter culture level of 2% since it improves the physical – chemical, sensory and microbiological characteristics.Escuela Superior Politécnica de ChimborazoFlores Mancheno, César IvánBaldeón Clavijo, Daniela Johanna2017-01-18T14:21:25Z2025-06-19T17:02:32Z2016-08-01info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfSailema Jame, Mayra Adriana. (2016). Comportamiento de cultivo iniciador en embutido elaborado con carne de cuy (Cavia porcellus) y harina de habas (Vicia faba). Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/5786spaUDCTFCP;27T0299info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/reponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazoinstname:Escuela Superior Politécnica de Chimborazoinstacron:ESPOCH2025-06-19T17:02:32Zoai:dspace.espoch.edu.ec:123456789/5786Institucionalhttp://dspace.espoch.edu.ec/Universidad públicahttps://www.espoch.edu.ec/es/http://dspace.espoch.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17502025-06-19T17:02:32Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - Escuela Superior Politécnica de Chimborazofalse
spellingShingle Comportamiento de cultivo iniciador en embutido elaborado con carne de cuy (Cavia porcellus) y harina de habas (Vicia faba)
Sailema Jame, Mayra Adriana
EMBUTIDOS
CARNE DE CUY
CAVIA PORCELLUS
HARINA DE HABA
VICIA FABA
RIOBAMBA (CANTÓN)
CHIMBORAZO (PROVINCIA)
status_str publishedVersion
title Comportamiento de cultivo iniciador en embutido elaborado con carne de cuy (Cavia porcellus) y harina de habas (Vicia faba)
title_full Comportamiento de cultivo iniciador en embutido elaborado con carne de cuy (Cavia porcellus) y harina de habas (Vicia faba)
title_fullStr Comportamiento de cultivo iniciador en embutido elaborado con carne de cuy (Cavia porcellus) y harina de habas (Vicia faba)
title_full_unstemmed Comportamiento de cultivo iniciador en embutido elaborado con carne de cuy (Cavia porcellus) y harina de habas (Vicia faba)
title_short Comportamiento de cultivo iniciador en embutido elaborado con carne de cuy (Cavia porcellus) y harina de habas (Vicia faba)
title_sort Comportamiento de cultivo iniciador en embutido elaborado con carne de cuy (Cavia porcellus) y harina de habas (Vicia faba)
topic EMBUTIDOS
CARNE DE CUY
CAVIA PORCELLUS
HARINA DE HABA
VICIA FABA
RIOBAMBA (CANTÓN)
CHIMBORAZO (PROVINCIA)
url https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/5786