Desarrollo de un sistema web para la automatización del proceso de recaudación de la tasa volumétrica de agua para el sistema de riego Ambato – Huachi – Pelileo sector salasaka.
El presente trabajo de integración curricular tuvo como objetivo el desarrollo de un Sistema Web mediante la automatización del proceso de recaudación de la tasa volumétrica del sistema de riego Ambato - Huachi - Pelileo sector Salasaka, para la eficiencia del proceso de cobranza del servicio de agu...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | bachelorThesis |
語言: | spa |
出版: |
2021
|
主題: | |
在線閱讀: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/19272 |
標簽: |
添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
|
總結: | El presente trabajo de integración curricular tuvo como objetivo el desarrollo de un Sistema Web mediante la automatización del proceso de recaudación de la tasa volumétrica del sistema de riego Ambato - Huachi - Pelileo sector Salasaka, para la eficiencia del proceso de cobranza del servicio de agua de regadío. Para su desarrollo, se utilizó la metodología ágil SCRUM, manteniendo así un desarrollo eficaz con una comunicación efectiva con los usuarios. En la fase de planificación, se realizaron reuniones con las personas involucradas para definir el proceso actual de cobranza del agua de regadío y se determinaron los requerimientos del sistema en 41 historias, obteniendo 2 historias técnicas y 39 historias de usuario. En la fase de desarrollo del sistema web se utilizó el lenguaje Java, además el lenguaje de programación JavaScript, JSON, el Framework Bootstrap, para desplegar el sistema el servidor de aplicaciones Payara y PostgreSQL como gestor de la base de datos. Además, se utilizó el patrón Modelo-Vista-Controlador (MVC) y las tareas de desarrollo se las dividieron en 5 Sprints. Finalmente, se evaluó el sistema mediante ISO/IEC 25010; es así que se evaluó la utilización de recursos a través del Task Manager en 3 navegadores, lo que indicó que el Google Chroome y Microsoft Edge son los navegadores que menos consumen recursos; el comportamiento en el tiempo a través del análisis descriptivo e inferencial del proceso manual y automatizado indicó una diferencia significativa; y, en cuanto a la capacidad con la herramienta Apache JMeter, se obtuvo que para ejecutar 1000 peticiones se toma un tiempo de 41,3/s. En este sentido, es importante manifestar que el sistema es una herramienta que contribuye a optimizar el proceso de cobro del sistema de riego de manera eficaz, traduciéndose esto en beneficios tanto para la entidad como para los clientes. |
---|