Auditoría de gestión a Coparesa S.A., del cantón Ambato, provincia de Tungurahua, período 2019

El presente trabajo de titulación tuvo como objetivo evaluar las actividades de gestión y desempeño organizacional para la verificación de los niveles de eficiencia, eficacia y economía en el adecuado manejo de los recursos de Coparesa S.A., a través de bases teóricas, científicas de la gestión para...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Zamora Peñafiel, Jeaneth Macarena (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2022
主題:
在線閱讀:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/16666
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:El presente trabajo de titulación tuvo como objetivo evaluar las actividades de gestión y desempeño organizacional para la verificación de los niveles de eficiencia, eficacia y economía en el adecuado manejo de los recursos de Coparesa S.A., a través de bases teóricas, científicas de la gestión para obtener fundamentos al desarrollar la investigación. Para el desarrollo de la tesis se requirió de información a partir del enfoque cualitativo, la investigación es considerada exploratoria y descriptiva; observacional, retrospectiva y transversal. Se utilizó el método deductivo para obtener bases teóricas y científicas y para la aplicación el método inductivo. Se aplicó una encuesta al personal y una entrevista al gerente general de la empresa. También se realizó la evaluación del control interno, por medio del COSO III, con los cinco componentes y los diecisiete principios, lo que sirvió de base para determinar los niveles de riesgo y confianza, obteniendo como resultado que tanto el nivel de confianza como el nivel de riesgo se encuentran en un rango moderado, como consecuencia se obtuvieron debilidades significativas como son: desconocimiento de la misión, visión y objetivos institucionales por los trabajadores, existe acumulación de stock y faltantes de bodega, la inexistencia de un sistema de selección y contratación de personal, personal desmotivado generando la rotación excesiva y también que la empresa no cuenta con un manual de procedimientos y control de inventarios, evidenciando un gran desequilibrio en el área de bodega provocado por pérdidas económicas y de productos, afectando la rentabilidad de la empresa y por ende el giro del negocio, se sugiere dar seguimiento las recomendaciones del informe final, así como la adopción de acciones preventivas y correctivas, que permitan mitigar los riesgos en los procesos y actividades y de esa forma lograr una adecuada administración eficiente y eficaz de los recursos empresariales.