Diseño y construcción de un módulo para determinar la cantidad de grasa en elementos rotativos para el laboratorio de tribología de la Facultad de Mecánica.

En la actualidad el Laboratorio de Tribología cuenta con un módulo de ensayo para aceites en el que no se pueden realizar pruebas para grasas, lo cual ha generado algunos problemas de tal manera se ve la necesidad de contar con otros equipos ya sean didácticos o de simulación de procesos industriale...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Chiliquinga Moreta, Mónica Karina (author)
其他作者: Moyolema Sailema, Daisy Paola (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2023
主题:
在线阅读:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/22013
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:En la actualidad el Laboratorio de Tribología cuenta con un módulo de ensayo para aceites en el que no se pueden realizar pruebas para grasas, lo cual ha generado algunos problemas de tal manera se ve la necesidad de contar con otros equipos ya sean didácticos o de simulación de procesos industriales, y así tener facilidad para desarrollar varias pruebas. El objetivo de este trabajo era diseñar y construir un módulo para determinar la cantidad de grasa, se utilizó un juego de engranajes y un par de rodamientos UC201-08, donde se determina la cantidad de lubricante mediante tres parámetros: velocidad, carga y rugosidad del material. De acuerdo con la NORMA ISO 9241-210 que utiliza el método QFD, se desarrolló que el propósito principal de un estudio ergonómico era alcanzar un diseño eficaz del entorno laboral, garantizando su eficiencia, seguridad y fomentando el bienestar de los usuarios. Además, se empleó la norma ISO 15 para rodamientos de bolas de ranura profunda, la cual desarrolló los requisitos generales de diseño, dimensiones, tolerancias, materiales, pruebas y métodos de ensayo. La elección del lubricante dependió de la velocidad de rotación del rodamiento, la carga aplicada, la temperatura de funcionamiento y la frecuencia de mantenimiento. Los lubricantes incluyen aceites minerales y grasas de alta calidad. Para el Laboratorio de Tribología de la Facultad de Mecánica, se diseñó y construyó un módulo con fines educativos, este módulo se utilizará para determinar la cantidad de grasa en elementos rotativos, calculando en la calidad de cada uno de los componentes utilizados con confiabilidad y seguridad al realizar las prácticas indicadas en las guías de laboratorio. Además, se elaboró un plan de operación y mantenimiento del módulo con los cuales se logrará la mantenibilidad del activo físico.