Elaboración de una bebida simbiótica de lactosuero con diferentes niveles de pulpa de banano (Musa paradisiaca) y enriquecida con tres tipos de fibras solubles

El objetivo de la investigación fue elaborar una bebida simbiótica de lactosuero con diferentes niveles de pulpa de banano (Musa paradisiaca) y enriquecida con tres tipos de fibras solubles. Se aplicó un diseño completamente al azar bajo un modelo experimental bifactorial de 3*3 (Factor A: Tres nive...

Descrizione completa

Salvato in:
Dettagli Bibliografici
Autore principale: Zambrano Cedeño, Rudy Ariel (author)
Natura: bachelorThesis
Lingua:spa
Pubblicazione: 2023
Soggetti:
Accesso online:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/21169
Tags: Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne!!
_version_ 1839952913121673216
author Zambrano Cedeño, Rudy Ariel
author_facet Zambrano Cedeño, Rudy Ariel
author_role author
collection Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
dc.contributor.none.fl_str_mv Díaz Monroy, Byron Leoncio
Sánchez Herrera, Tatiana Elizabeth
dc.creator.none.fl_str_mv Zambrano Cedeño, Rudy Ariel
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12-18
2024-05-21T16:35:01Z
2025-06-18T18:49:33Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Zambrano Cedeño, Rudy Ariel. (2023). Elaboración de una bebida simbiótica de lactosuero con diferentes niveles de pulpa de banano (Musa paradisiaca) y enriquecida con tres tipos de fibras solubles. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/21169
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
dc.relation.none.fl_str_mv UDCTFCP;27T00719
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
instname:Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
instacron:ESPOCH
dc.subject.none.fl_str_mv BEBIDA SIMBIÓTICA
LACTOSUERO
PULPA DE BANANO
FIBRAS SOLUBLES
ALIMENTOS FUNCIONALES
dc.title.none.fl_str_mv Elaboración de una bebida simbiótica de lactosuero con diferentes niveles de pulpa de banano (Musa paradisiaca) y enriquecida con tres tipos de fibras solubles
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description El objetivo de la investigación fue elaborar una bebida simbiótica de lactosuero con diferentes niveles de pulpa de banano (Musa paradisiaca) y enriquecida con tres tipos de fibras solubles. Se aplicó un diseño completamente al azar bajo un modelo experimental bifactorial de 3*3 (Factor A: Tres niveles de pulpa de banano; Factor B: Tres tipos de fibras solubles con un nivel fijo del 0,5%) obteniendo un total de 9 tratamientos con 3 repeticiones. Se elaboró la bebida de acuerdo con las formulaciones planteadas, en donde se evaluaron las características fisicoquímicas, microbiológicas, sensoriales y económicas. Para el análisis de datos de las pruebas fisicoquímicas y microbiológicas se utilizó el Software estadístico “InfoStat” con la prueba de separación de medias Tukey (p<0,05), en el análisis sensorial se utilizó la prueba de Kruskal-Wallis para los datos obtenidos de la prueba escalar hedónica de 5 puntos en donde participaron 30 panelistas no entrenados y respecto a su rentabilidad se utilizó el indicador Beneficio/Costo. Se logró determinar que mientras se incrementa el nivel de pulpa de banano el pH, la proteína, los sólidos solubles y las bacterias probióticas aumentan, y la acidez disminuye. Además, se identificó ausencia de bacterias no probióticas. En conclusión, el tratamiento que utilizó el 9% de pulpa de banano con la fibra psyllium (A3B3) presentó las mejores características fisicoquímicas, microbiológicas y organolépticas debido a que por efectos de la interacción de los niveles de pulpa y los tipos de fibras alcanzó un pH de 3,43, una acidez de 0,30%, una proteína de 3,72%, un sólido soluble de 9 °Brix y 0,5% de fibra psyllium; así como, 4,39 x106 UFC/ml de bacterias probióticas que son valores que están dentro de los requisitos de la norma (INEN 2395, 2011) y de igual manera obtuvo la mayor aceptación alcanzando una valoración de 4 puntos.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id ESPOCH_9d86719f00b6da66a2135a883f4033bf
identifier_str_mv Zambrano Cedeño, Rudy Ariel. (2023). Elaboración de una bebida simbiótica de lactosuero con diferentes niveles de pulpa de banano (Musa paradisiaca) y enriquecida con tres tipos de fibras solubles. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
instacron_str ESPOCH
institution ESPOCH
instname_str Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
language spa
network_acronym_str ESPOCH
network_name_str Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
oai_identifier_str oai:dspace.espoch.edu.ec:123456789/21169
publishDate 2023
publisher.none.fl_str_mv Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
reponame_str Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
repository_id_str 1750
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Elaboración de una bebida simbiótica de lactosuero con diferentes niveles de pulpa de banano (Musa paradisiaca) y enriquecida con tres tipos de fibras solublesZambrano Cedeño, Rudy ArielBEBIDA SIMBIÓTICALACTOSUEROPULPA DE BANANOFIBRAS SOLUBLESALIMENTOS FUNCIONALESEl objetivo de la investigación fue elaborar una bebida simbiótica de lactosuero con diferentes niveles de pulpa de banano (Musa paradisiaca) y enriquecida con tres tipos de fibras solubles. Se aplicó un diseño completamente al azar bajo un modelo experimental bifactorial de 3*3 (Factor A: Tres niveles de pulpa de banano; Factor B: Tres tipos de fibras solubles con un nivel fijo del 0,5%) obteniendo un total de 9 tratamientos con 3 repeticiones. Se elaboró la bebida de acuerdo con las formulaciones planteadas, en donde se evaluaron las características fisicoquímicas, microbiológicas, sensoriales y económicas. Para el análisis de datos de las pruebas fisicoquímicas y microbiológicas se utilizó el Software estadístico “InfoStat” con la prueba de separación de medias Tukey (p<0,05), en el análisis sensorial se utilizó la prueba de Kruskal-Wallis para los datos obtenidos de la prueba escalar hedónica de 5 puntos en donde participaron 30 panelistas no entrenados y respecto a su rentabilidad se utilizó el indicador Beneficio/Costo. Se logró determinar que mientras se incrementa el nivel de pulpa de banano el pH, la proteína, los sólidos solubles y las bacterias probióticas aumentan, y la acidez disminuye. Además, se identificó ausencia de bacterias no probióticas. En conclusión, el tratamiento que utilizó el 9% de pulpa de banano con la fibra psyllium (A3B3) presentó las mejores características fisicoquímicas, microbiológicas y organolépticas debido a que por efectos de la interacción de los niveles de pulpa y los tipos de fibras alcanzó un pH de 3,43, una acidez de 0,30%, una proteína de 3,72%, un sólido soluble de 9 °Brix y 0,5% de fibra psyllium; así como, 4,39 x106 UFC/ml de bacterias probióticas que son valores que están dentro de los requisitos de la norma (INEN 2395, 2011) y de igual manera obtuvo la mayor aceptación alcanzando una valoración de 4 puntos.This research aimed to develop a symbiotic whey beverage incorporating several levels of banana pulp (Musa paradisiaca) enriched with three types of soluble fibers. A completely randomized design was applied under a bifactorial 3*3 experimental model (Factor A: Three levels of banana pulp; Factor B: Three types of soluble fibers with a fixed level of 0.5%), resulting in 9 treatments with three replications each. The beverage preparation process followed the proposed formulations, and its physicochemical, microbiological, sensory, and economic characteristics were evaluated. For the analysis of physicochemical and microbiological test data, the statistical software "Info Stat" was employed, using Tukey's mean separation test (p < 0.05). The sensory analysis included the Kruskal-Walli’s test for data collected from the 5-point hedonic scale test involving 30 untrained panelists. The Benefit/Cost indicator was necessary to assess the product profitability. Findings reported that an increment in the banana pulp level resulted in an increment in pH, protein, soluble solids, and probiotic bacteria, and the acidity decreased. Additionally, findings reported non-probiotic bacteria absence. In conclusion, the 9% banana pulp treatment with psyllium fiber (A3B3) showed the best physicochemical, microbiological, and organoleptic characteristics. This result was attributed to the interaction effects between pulp levels and fiber types, reporting a pH of 3.43, acidity of 0.30%, protein content of 3.72%, soluble solids of 9 °Brix, and 0.5% psyllium fiber. Furthermore, it contained 4.39 x 106 CFU/ml of probiotic bacteria, meeting the standard requirements (INEN 2395, 2011), and achieved the highest acceptance with a rating of 4 points.Escuela Superior Politécnica de ChimborazoDíaz Monroy, Byron LeoncioSánchez Herrera, Tatiana Elizabeth2024-05-21T16:35:01Z2025-06-18T18:49:33Z2023-12-18info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfZambrano Cedeño, Rudy Ariel. (2023). Elaboración de una bebida simbiótica de lactosuero con diferentes niveles de pulpa de banano (Musa paradisiaca) y enriquecida con tres tipos de fibras solubles. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/21169spaUDCTFCP;27T00719info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/reponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazoinstname:Escuela Superior Politécnica de Chimborazoinstacron:ESPOCH2025-06-18T18:49:33Zoai:dspace.espoch.edu.ec:123456789/21169Institucionalhttp://dspace.espoch.edu.ec/Universidad públicahttps://www.espoch.edu.ec/es/http://dspace.espoch.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17502025-06-18T18:49:33Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - Escuela Superior Politécnica de Chimborazofalse
spellingShingle Elaboración de una bebida simbiótica de lactosuero con diferentes niveles de pulpa de banano (Musa paradisiaca) y enriquecida con tres tipos de fibras solubles
Zambrano Cedeño, Rudy Ariel
BEBIDA SIMBIÓTICA
LACTOSUERO
PULPA DE BANANO
FIBRAS SOLUBLES
ALIMENTOS FUNCIONALES
status_str publishedVersion
title Elaboración de una bebida simbiótica de lactosuero con diferentes niveles de pulpa de banano (Musa paradisiaca) y enriquecida con tres tipos de fibras solubles
title_full Elaboración de una bebida simbiótica de lactosuero con diferentes niveles de pulpa de banano (Musa paradisiaca) y enriquecida con tres tipos de fibras solubles
title_fullStr Elaboración de una bebida simbiótica de lactosuero con diferentes niveles de pulpa de banano (Musa paradisiaca) y enriquecida con tres tipos de fibras solubles
title_full_unstemmed Elaboración de una bebida simbiótica de lactosuero con diferentes niveles de pulpa de banano (Musa paradisiaca) y enriquecida con tres tipos de fibras solubles
title_short Elaboración de una bebida simbiótica de lactosuero con diferentes niveles de pulpa de banano (Musa paradisiaca) y enriquecida con tres tipos de fibras solubles
title_sort Elaboración de una bebida simbiótica de lactosuero con diferentes niveles de pulpa de banano (Musa paradisiaca) y enriquecida con tres tipos de fibras solubles
topic BEBIDA SIMBIÓTICA
LACTOSUERO
PULPA DE BANANO
FIBRAS SOLUBLES
ALIMENTOS FUNCIONALES
url https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/21169