Creación de patrones de accesibilidad y usabilidad web que mejoren la navegación por parte de las personas que presentan daltonismo en la ciudad de Riobamba.
La investigación tuvo como objetivo crear patrones de interacción a ser implementados en el sitio web educativo EVI.COM y que fueron determinados sobre el nivel de Usabilidad y Accesibilidad de un sitio web utilizando las herramientas SIRIUS, eXaminator, Nibbler y WebAIM con la finalidad de que perm...
保存先:
第一著者: | |
---|---|
フォーマット: | masterThesis |
言語: | spa |
出版事項: |
2014
|
主題: | |
オンライン・アクセス: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/4134 |
タグ: |
タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
|
要約: | La investigación tuvo como objetivo crear patrones de interacción a ser implementados en el sitio web educativo EVI.COM y que fueron determinados sobre el nivel de Usabilidad y Accesibilidad de un sitio web utilizando las herramientas SIRIUS, eXaminator, Nibbler y WebAIM con la finalidad de que permitan mejorar la navegabilidad de las personas que presentan la discapacidad visual conocida como daltonismo. Mediante el método científico y el diseño cuasi experimental, se dispuso cuatro escenarios de pruebas, en los cuales se midió el nivel de usabilidad tanto del sitio web de prueba como del sitio web en el que se implementó los patrones de interacción, para lo cual se utilizó la herramienta SIRIUS, según el modelo matemático de Nielsen participaron 5 personas daltónicas y 5 personas de visión normal, en cuanto a la accesibilidad fue medida utilizando la revisión automática que proporcionan las tres herramientas seleccionadas sobre los sitios antes citados. Los resultados obtenidos al finalizar las pruebas, evidenciaron que la implementación de los 4 patrones de interacción creados, permitió mejorar los niveles de usabilidad del 81,08% al 90,77%, con respecto a la accesibilidad el sitio web sin patrones de interacción presento una puntuación de 3.5/10 mientras que el sitio web con patrones de interacción obtuvo un puntaje de 6.0/10, por su parte la navegabilidad del sitio web subió del 58,04% al 75,38%. Por lo tanto se concluye que la implementación de los patrones de interacción sobre el sitio web educativo EVI.COM, permitieron mejorar los niveles de usabilidad y accesibilidad web, resultados que a su vez determinaron que la navegabilidad por parte de las personas daltónicas se incremente en un 17% sin afectar la navegabilidad de las personas de visión normal. |
---|