Diseño de un Molino de Rodillos para Molienda de Granos, Destinado al Ärea de Alimentos del CESTTA - ESPOCH

Diseñar un Molino de Rodillos para molienda de granos para satisfacer las necesidades de trituración de granos del área de alimentos del Centro de Servicios Técnicos y Transferencia Tecnológica Ambiental (CESTTA), de la Facultad de Ciencias de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Se realiz...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Salas Lara, César Germán (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2012
主题:
在线阅读:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/1982
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Diseñar un Molino de Rodillos para molienda de granos para satisfacer las necesidades de trituración de granos del área de alimentos del Centro de Servicios Técnicos y Transferencia Tecnológica Ambiental (CESTTA), de la Facultad de Ciencias de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Se realizó la parte experimental en el cual se trituro cuatro cargas a diferentes tiempos y revoluciones para observar cuales son las condiciones de proceso optimas para el diseño de nuestro molino. La simulación se hizo en el molino Kitchen Aid, modelo K5SSWH. Motor de uso rudo de 250 Watts a 120 Volts con protector térmico, color blanco. Medidas: 0.22 x 0.36 x 0.35 mts. El equipo tiene una carga de 5kg/h, consta de tres rodillos ubicados uno con respecto a otro formando un triángulo equilátero lo que nos permite triturar al grano de forma suave y progresiva, evitando la fricción excesiva y la requema del grano, el un rodillo trabajara a 21 rpm y en los dos rodillos restantes se aplicará la potencia de 7 rpm. Las características de los rodillos son: Los tres rodillos van a tener un ángulo de separación de 47,1529°, de diámetro final de 90 mm, la longitud de los rodillos es 50 mm, la longitud de contacto entre los granos y los rodillos es de 6,54 mm. Acorde con la realidad del proyecto, este va a ser utilizado en el laboratorio para realizar ensayos de fibras y proteínas, el laboratorio dispone de energía eléctrica de tensión 110 V, por lo cual se ha seleccionado un motor de 500 watts de potencia, y un sistema de reducción de velocidad. El material que se recomienda es acero inoxidable apto para alimentos como el AISI 308L solo en lámina (plancha) y AISI 316 en barra (eje).