Implementación de un banco de pruebas para la medición de caudal en flujo cerrado para el laboratorio de instrumentación industrial de la Escuela de Ingeniería de Mantenimiento.

Se ha ejecutado la implementación de un banco de pruebas para la medición de caudal en flujo cerrado para el laboratorio de instrumentación industrial de la Escuela de Ingeniería de Mantenimiento, con el propósito de incentivar el conocimiento en los estudiantes con la aplicación práctica de la teor...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Núñez Urquizo, Ángel Javier (author)
その他の著者: Valdiviezo Carguacundo, Freddy Paúl (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2014
主題:
オンライン・アクセス:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/3691
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:Se ha ejecutado la implementación de un banco de pruebas para la medición de caudal en flujo cerrado para el laboratorio de instrumentación industrial de la Escuela de Ingeniería de Mantenimiento, con el propósito de incentivar el conocimiento en los estudiantes con la aplicación práctica de la teoría referente a la medición de caudal mediante la realización de prácticas de laboratorio. El banco de pruebas cuenta con los siguientes componentes: cuatro medidores de caudal volumétricos (desplazamiento positivo, turbina, magnético, ultrasónico), bomba periférica monofásica, válvula de globo, check vertical, once válvulas de esfera, tubería PVC cedula 80 de una pulgada de diámetro, accesorios para tuberías en PVC de una pulgada (codos, uniones universales, tee’s, neplos, uniones, uniones reductoras, pasadores, juntas), manómetro y un tanque de agua de vidrio de 6mm. de espesor. Para el control y accionamiento del equipo se utilizó un tablero eléctrico y fuentes de alimentación de 24 Vdc. Como consecuencia de la construcción, montaje e instalación del banco de pruebas, se realizaron pruebas de funcionamiento las mismas que corroboraron la efectiva operatividad de cada uno de los medidores de caudal instalados en el banco, además se elaboraron guías de práctica de laboratorio, manuales de operación y mantenimiento que ayudarán tanto al docente como al estudiante a conservar y mantener en perfectas condiciones la funcionalidad operacional del equipo. Se recomienda al estudiante leer detenidamente el manual de operación y mantenimiento antes de la utilización del banco de pruebas, esto ayudará a comprender el funcionamiento del equipo y servirá para minimizar cualquier error en su manipulación.