Elaboración de un endulzante a base de miel de caña de azúcar (saccharum officinarum) enriquecida con jengibre (zingiber officinale) y guayusa ( ilex guayusa).

La presente investigación realizada en la Escuela de ingeniería en Industrias Pecuarias se elaboró un endulzante a base de miel de caña de azúcar (saccharum officinarum) enriquecido con jengibre (zingiber officinale) y guayusa (ilex guayusa), con la finalidad de dar un valor agregado a la miel común...

Повний опис

Збережено в:
Бібліографічні деталі
Автор: Flores Arteaga, Miguel Ángel (author)
Формат: bachelorThesis
Мова:spa
Опубліковано: 2019
Предмети:
Онлайн доступ:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/13483
Теги: Додати тег
Немає тегів, Будьте першим, хто поставить тег для цього запису!
Опис
Резюме:La presente investigación realizada en la Escuela de ingeniería en Industrias Pecuarias se elaboró un endulzante a base de miel de caña de azúcar (saccharum officinarum) enriquecido con jengibre (zingiber officinale) y guayusa (ilex guayusa), con la finalidad de dar un valor agregado a la miel común de caña de azúcar elaborada en la planta procesadora “DORADA” ubicada en el cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos. El trabajo se realizó mediante metodología experimental utilizando el diseño completamente al azar para la determinación de muestras en las cuales se utilizó niveles de jengibre al (1, 2, 3) %, análisis microbiológicos (mohos y levaduras), análisis físico-químico (pH, o B, acidez titulable), análisis sensorial (prueba de aceptación). Los resultados obtenidos en el pH inicial del producto fueron de (5,14 a 5,15) pH; mientras que a los 28 días de almacenamiento registraron valores de (5,17 a 5,22) pH demostrando que la vida útil del producto se encuentra dentro del parámetro indicado (28 días). Los análisis microbiológicos determinaron ausencia de mohos y levaduras debido a la presencia de aminoácidos en la guayusa y el jengibre que evitan la acidificación de la miel. El análisis sensorial en la prueba de degustación se obtuvo una buena aceptación del producto; la adición de jengibre (raíz) y guayusa (hoja) no afectaría a las propiedades las físico-químicas y organolépticas del producto. Obtuvimos un valor de 1,28 interpretando que por cada dólar invertido se tiene una ganancia de 0,28 centavos, debido que el precio del jengibre es elevado y aumenta los costos de producción. Recomiendo la comercialización del producto, su aceptación es buena y tiene un valor nutricional elevado.