Caja semiótica de las fiestas populares representativas chimboracenses.

El objetivo principal fue proponer un sistema de packaging semiótico educativo, para promover las festividades populares representativas de la provincia de Chimborazo. Con el pasar de los años y el avance tecnológico se ha perdido la identidad cultural de los preadolescentes y su sentimiento de pert...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Villagrán Arellano, Doménica Alejandra (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2023
主题:
在线阅读:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/20629
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:El objetivo principal fue proponer un sistema de packaging semiótico educativo, para promover las festividades populares representativas de la provincia de Chimborazo. Con el pasar de los años y el avance tecnológico se ha perdido la identidad cultural de los preadolescentes y su sentimiento de pertenencia al país, la poca o mala difusión educativa de estas festividades y sus rasgos culturales ha contribuido a este problema. Por lo que para llevar a cabo de manera eficiente el proceso de investigación se utilizaron fichas de documentación de autores relevantes en el ámbito cultural para seleccionar la festividad representativa de cada uno de los diez cantones de la provincia de Chimborazo, además se realizó una entrevista a un experto en semiótica. Se realizó una ficha técnica para obtener los rasgos y signos representativos de cada festividad, elementos como personajes, instrumentos, lugares, cromática e imágenes. La metodología de diseño de envases que se utilizó fue de Ma. Alexandra López Chiriboga, constando de cinco importantes etapas, identificación del problema, análisis y síntesis de la información, generación de ideas, desarrollo de propuestas, fabricación de prototipo, mediante este método se obtuvo una línea gráfica y el diseño del envase interno y externo, con un con concepto inspirado en los bargueños y los maletines de viaje antiguos, con un enfoque museístico.