Evaluación nutricional de la oca, mashua, quinua y avena para su uso en la elaboración de muesli.

La presente recopilación bibliográfica se realizó con el objetivo de evaluar los nutrientes de la oca, mashua, quinua y avena para su uso en la elaboración de muesli. El análisis de la literatura y la búsqueda de la información apoyada en revistas y repositorios de Universidades, permite establecer...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Gualoto Lata, Jaqueline Adriana (author)
Médium: bachelorThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2021
Témata:
On-line přístup:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/15542
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:La presente recopilación bibliográfica se realizó con el objetivo de evaluar los nutrientes de la oca, mashua, quinua y avena para su uso en la elaboración de muesli. El análisis de la literatura y la búsqueda de la información apoyada en revistas y repositorios de Universidades, permite establecer los resultados de las variables de estudio. De este modo, se determina el promedio del valor nutricional de la proteína 14,26± 2,41 y 5,40± 1,19 (g/ 100 g) respectivamente; el valor más alto corresponde a la quinua y el valor más bajo a la oca. En relación a la fibra el valor más alto corresponde a la avena con un aporte de 10,78± 5,5 (g/ 100 g) y el contenido de fibra de menor cantidad a la oca con el 4,01± 1,78 (g/ 100 g). Con respecto al extracto etéreo la avena y quinua contienen los valores más altos 6,36 ± 1,15 y 5,37 ± 1,93 (g/ 100 g) respectivamente y el valor nutricional más bajo corresponde a la oca con un aporte de grasa del 2,19 ± 1,32 (g/ 100 g). En contraste a los beneficios que aportan a la salud la oca ayuda a reducir el dolor y la hinchazón de las heridas logrando una rápida cicatrización, el consumo de avena permite reducir los niveles de colesterol y la quinua previene las enfermedades cardiovasculares, la hipertensión y control de lípidos en la sangre. De lo anterior se puede concluir que la composición química de la oca, avena, mashua y quinua contiene valores nutricionales que permiten elaborar muesli y a la misma vez poder considerarle un alimento funcional por las importantes características de sus componentes alimentarios.