Diseño de una ruta turística de aventura en el cantón Joya de los Sachas, provincia de Orellana

La presente investigación propone: Diseñar un producto turístico de aventura para el cantón Joya de los Sachas, provincia de Orellana, mediante un estudio aplicativo de tipo no experimental usando técnicas de investigación y de campo; Para el diseñó, se realizó el diagnóstico y evaluación del sistem...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Manzano Peñafiel, Johanna Verónica (author)
Médium: bachelorThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2014
Témata:
On-line přístup:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/3515
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:La presente investigación propone: Diseñar un producto turístico de aventura para el cantón Joya de los Sachas, provincia de Orellana, mediante un estudio aplicativo de tipo no experimental usando técnicas de investigación y de campo; Para el diseñó, se realizó el diagnóstico y evaluación del sistema turístico, conociendo el estado actual del lugar, realizando la validación de los atractivos naturales y culturales, determinando que de los 53 atractivos que tiene el cantón el 60% corresponde a sitios naturales y el 40% a manifestaciones culturales de los cuales 35 atractivos mantienen su jerarquía y 18 atractivos cambian su jerarquía de III a II. El estudio de mercado analiza la situación actual del sistema turístico oferta- demanda; ya que existe un alto grado de aceptación por conocer el producto turístico. El diseño técnico de la ruta propone la oferta de cinco paquetes turísticos competitivos y sostenibles mediante información de equipos y lineamientos técnicos para la práctica de deportes de aventura. Se define además la difusión de la ruta de turismo de aventura mediante estrategias de mercado susceptibles de ser financiadas por el GAD en el marco de sus competencias y en relación a la tipología del consumidor, mediante una adecuada operación, en el desarrollo participativo de un modelo de gestión ambiental, socio cultural y económico para generar plazas de mercado a la población local. Para la operación legal y organizativo de la ruta de turismo de aventura se consideró dos aspectos importantes, el primero crear como un Centro de Turismo comunitario y el segundo como Operadora de turismo, cualquiera de las dos bases legales podrá funcionar y ofertar la Ruta de Aventura. El estudio financiero determinó que la implementación del producto es rentable dado que alcanza una TIR del 47%, un VAN de $ 4972,82 esperando una recuperación del capital en el tercer año de inversión.