Estudio de la festividad en honor a San Isidro Labrador de la parroquia Picaihua, cantón Ambato, provincia de Tungurahua, 2021
El presente proyecto de investigación tuvo por objetivo el estudio de la interculturalidad y la preparación de alimentos presentes en la festividad en honor a San Isidro Labrador de la parroquia Picaihua, cantón Ambato, provincia de Tungurahua, con el fin de dar a conocer la gastronomía y cultura qu...
-д хадгалсан:
Үндсэн зохиолч: | |
---|---|
Формат: | bachelorThesis |
Хэл сонгох: | spa |
Хэвлэсэн: |
2022
|
Нөхцлүүд: | |
Онлайн хандалт: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/18066 |
Шошгууд: |
Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
|
Тойм: | El presente proyecto de investigación tuvo por objetivo el estudio de la interculturalidad y la preparación de alimentos presentes en la festividad en honor a San Isidro Labrador de la parroquia Picaihua, cantón Ambato, provincia de Tungurahua, con el fin de dar a conocer la gastronomía y cultura que se maneja durante dicha celebración. Para la investigación se aplicó los métodos teórico y empírico, compilando así la suficiente información mediante el uso de entrevistas, aplicadas a 12 personas consideradas como actores locales y entes imprescindibles para el desarrollo de la festividad, quienes apoyaron en la indagación de las bases teóricas que respaldan la fundamentación gastronómica, cultural y turística, seguido de un diagnóstico situacional, para el correspondiente registro y manejo de fichas de inventario del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC). Mediante este análisis de estudio se identificó los platos tradicionales más consumidos y distintivos tanto antigua como actualmente: Conejo y gallina al horno, Fritada, Aguado de pollo, Colada de res y Chicha de jora. Una vez obtenidas las recetas se identificó ingredientes, preparación, utensilios, así como ciertas técnicas de cocción. Del mismo modo para ampliar conocimientos y lograr establecer hechos contundentes, se han registrado las actividades culturales de relevancia. Al consumar el presente trabajo se concluye que la Festividad de San Isidro Labrador de la Parroquia Picaihua, pese a los cambios existentes debido a la presencia de nuevas generaciones, es una fuente de cultura y tradición gastronómica, puesto que se mantienen latentes las preparaciones y la devoción que es motivo de celebración. Finalmente para ostentar la información se creó la propuesta de una guía digital de carácter gastronómico y cultural, “INTERCULTURALIDAD Y PREPARACIÓN DE ALIMENTOS - SAN ISIDRO LABRADOR”, como recuerdo de mantener vivo el conocimiento ancestral. |
---|