Obtención de una biopelícula a partir de dos variedades de cáscara de papa Superchola y Fripapa-99 (Solanum tuberosum) para el embalaje de alimentos

El objetivo del presente proyecto de investigación fue la obtención de una biopelícula a partir de dos variedades de cáscara de papa Superchola y Fripapa-99 (Solanum tuberosum) para el embalaje de alimentos. Para ello se dividió en dos etapas: la primera correspondiente a la extracción del almidón m...

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autor principal: Guamán Cargua, Germanía Alejandra (author)
Format: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicat: 2022
Matèries:
Accés en línia:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/16910
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
_version_ 1839320702170169344
author Guamán Cargua, Germanía Alejandra
author_facet Guamán Cargua, Germanía Alejandra
author_role author
collection Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
dc.contributor.none.fl_str_mv Flores Fiallos, Linda Mariuxi
Villegas Freire, Cristina Nataly
dc.creator.none.fl_str_mv Guamán Cargua, Germanía Alejandra
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09-15T21:40:06Z
2022-01-24
2025-06-19T11:01:13Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Guamán Cargua, Germania Alejandra. (2022). Obtención de una biopelícula a partir de dos variedades de cáscara de papa Superchola y Fripapa-99 (Solanum tuberosum) para el embalaje de alimentos. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/16910
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
dc.relation.none.fl_str_mv UDCTFC;96T00744
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
instname:Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
instacron:ESPOCH
dc.subject.none.fl_str_mv TECNOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA INGENIERÍA
INGENIERÍA QUÍMICA
CÁSCARA PAPA (Solanum tuberosum)
MÉTODO HÚMEDO
BIOPELÍCULA
PORCENTAJE DE ALMIDÓN
PORCENTAJE DE GLICERINA
VIDA ÚTIL DEL ALIMENTO
dc.title.none.fl_str_mv Obtención de una biopelícula a partir de dos variedades de cáscara de papa Superchola y Fripapa-99 (Solanum tuberosum) para el embalaje de alimentos
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description El objetivo del presente proyecto de investigación fue la obtención de una biopelícula a partir de dos variedades de cáscara de papa Superchola y Fripapa-99 (Solanum tuberosum) para el embalaje de alimentos. Para ello se dividió en dos etapas: la primera correspondiente a la extracción del almidón mediante método húmedo, mismo que constó de varias fases como: selección y lavado, pesaje, pelado, troceado, licuado, filtrado, sedimentado, decantado, secado, molienda, tamizado y empaquetado. Seguido a esto se llevó el análisis proximal de los almidones adquiridos por medio de métodos de ensayo establecidos. En tanto que para la segunda etapa referente a la obtención de la biopelícula se aplicó el diseño factorial 2^2 usando el programa de Statgraphics Centurion XVI.I para el establecimiento de formulaciones. Los valores de la caracterización de los almidones extraídos indicaron buena calidad. Además, el análisis de varianza del rendimiento del almidón de cáscara de papa Superchola y Fripapa-99 determinó que los factores: RPM y Tiempo de Triturado tienen efecto significativo en la variable de respuesta. Aun así se concluye que la mejor biopelícula obtenida con características físico químicas y mecánicas aceptables y cercanas a las fijadas, fue la del Tratamiento de Biopelícula 2 (TBP2) con una composición de 2.46% de almidón de cáscara de papa Superchola, 2.46% de almidón de cáscara de papa Fripapa-99, 3.10% de glicerina, 0.50% de gelatina, 3.72% de carboximetilcelulosa, 3.98% de ácido acético y 83.78% de agua; esta alargó el tiempo de vida útil de la fresa recubierta hasta el día nueve y presentó 100% de biodegradabilidad en el suelo a los 15 días. Se recomienda variar el porcentaje de glicerina en dicha formulación, para que aumente el esfuerzo máximo necesario, acorde a la ASTM D-638 para que pueda competir con plásticos de baja densidad como el polietileno.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id ESPOCH_eb7ea8d36b0cd4dec6b4fa6ac82ead2c
identifier_str_mv Guamán Cargua, Germania Alejandra. (2022). Obtención de una biopelícula a partir de dos variedades de cáscara de papa Superchola y Fripapa-99 (Solanum tuberosum) para el embalaje de alimentos. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
instacron_str ESPOCH
institution ESPOCH
instname_str Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
language spa
network_acronym_str ESPOCH
network_name_str Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
oai_identifier_str oai:dspace.espoch.edu.ec:123456789/16910
publishDate 2022
publisher.none.fl_str_mv Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
reponame_str Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
repository_id_str 1750
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Obtención de una biopelícula a partir de dos variedades de cáscara de papa Superchola y Fripapa-99 (Solanum tuberosum) para el embalaje de alimentosGuamán Cargua, Germanía AlejandraTECNOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA INGENIERÍAINGENIERÍA QUÍMICACÁSCARA PAPA (Solanum tuberosum)MÉTODO HÚMEDOBIOPELÍCULAPORCENTAJE DE ALMIDÓNPORCENTAJE DE GLICERINAVIDA ÚTIL DEL ALIMENTOEl objetivo del presente proyecto de investigación fue la obtención de una biopelícula a partir de dos variedades de cáscara de papa Superchola y Fripapa-99 (Solanum tuberosum) para el embalaje de alimentos. Para ello se dividió en dos etapas: la primera correspondiente a la extracción del almidón mediante método húmedo, mismo que constó de varias fases como: selección y lavado, pesaje, pelado, troceado, licuado, filtrado, sedimentado, decantado, secado, molienda, tamizado y empaquetado. Seguido a esto se llevó el análisis proximal de los almidones adquiridos por medio de métodos de ensayo establecidos. En tanto que para la segunda etapa referente a la obtención de la biopelícula se aplicó el diseño factorial 2^2 usando el programa de Statgraphics Centurion XVI.I para el establecimiento de formulaciones. Los valores de la caracterización de los almidones extraídos indicaron buena calidad. Además, el análisis de varianza del rendimiento del almidón de cáscara de papa Superchola y Fripapa-99 determinó que los factores: RPM y Tiempo de Triturado tienen efecto significativo en la variable de respuesta. Aun así se concluye que la mejor biopelícula obtenida con características físico químicas y mecánicas aceptables y cercanas a las fijadas, fue la del Tratamiento de Biopelícula 2 (TBP2) con una composición de 2.46% de almidón de cáscara de papa Superchola, 2.46% de almidón de cáscara de papa Fripapa-99, 3.10% de glicerina, 0.50% de gelatina, 3.72% de carboximetilcelulosa, 3.98% de ácido acético y 83.78% de agua; esta alargó el tiempo de vida útil de la fresa recubierta hasta el día nueve y presentó 100% de biodegradabilidad en el suelo a los 15 días. Se recomienda variar el porcentaje de glicerina en dicha formulación, para que aumente el esfuerzo máximo necesario, acorde a la ASTM D-638 para que pueda competir con plásticos de baja densidad como el polietileno.The objective of this research project was to obtain a biofilm from two varieties of potato peel Superchola and Fripapa-99 (Solanum tuberosum) for packaging food. For this, it was divided into two stages: the first corresponding to the extraction of starch by means of a wet method, which consisted of several phases such as: selection and washing, weighing, peeling, chopping, liquefying, filtering, settling, decanting, drying, grinding, sieved and packed. This was followed by the proximal analysis of the starches acquired by means of established test methods. While for the second stage regarding the obtaining of the biofilm, the 2^2 factorial design was applied using the Statgraphics Centurion XVI.I program for the establishment of formulations. The characterization values of the extracted starches indicated good quality. In addition, the analysis of variance of the yield of the potato peel starch Superchola and Fripapa-99 determined that the factors: RPM and Crushing Time have a significant effect on the response variable. Even so, it is concluded that the best biofilm obtained with acceptable physical-chemical and mechanical characteristics and close to those set, was that of Biofilm Treatment 2 (TBP2) with a composition of 2.46% of Superchola potato peel starch, 2.46% of starch Fripapa-99 potato peel, 3.10% glycerin, 0.50% gelatin, 3.72% carboxymethylcellulose, 3.98% acetic acid and 83.78% water; this extended the useful life of the coated strawberry until day nine and it presented 100% biodegradability in the soil after 15 days. It is recommended to vary the percentage of glycerin in this formulation, to increase the maximum effort necessary, according to ASTM D-638 so that it can compete with low-density plastics such as polyethylene.Escuela Superior Politécnica de ChimborazoFlores Fiallos, Linda MariuxiVillegas Freire, Cristina Nataly2022-09-15T21:40:06Z2025-06-19T11:01:13Z2022-01-24info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfGuamán Cargua, Germania Alejandra. (2022). Obtención de una biopelícula a partir de dos variedades de cáscara de papa Superchola y Fripapa-99 (Solanum tuberosum) para el embalaje de alimentos. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/16910spaUDCTFC;96T00744info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/reponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazoinstname:Escuela Superior Politécnica de Chimborazoinstacron:ESPOCH2025-06-20T17:22:22Zoai:dspace.espoch.edu.ec:123456789/16910Institucionalhttp://dspace.espoch.edu.ec/Universidad públicahttps://www.espoch.edu.ec/es/http://dspace.espoch.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17502025-06-20T17:22:22Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - Escuela Superior Politécnica de Chimborazofalse
spellingShingle Obtención de una biopelícula a partir de dos variedades de cáscara de papa Superchola y Fripapa-99 (Solanum tuberosum) para el embalaje de alimentos
Guamán Cargua, Germanía Alejandra
TECNOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA INGENIERÍA
INGENIERÍA QUÍMICA
CÁSCARA PAPA (Solanum tuberosum)
MÉTODO HÚMEDO
BIOPELÍCULA
PORCENTAJE DE ALMIDÓN
PORCENTAJE DE GLICERINA
VIDA ÚTIL DEL ALIMENTO
status_str publishedVersion
title Obtención de una biopelícula a partir de dos variedades de cáscara de papa Superchola y Fripapa-99 (Solanum tuberosum) para el embalaje de alimentos
title_full Obtención de una biopelícula a partir de dos variedades de cáscara de papa Superchola y Fripapa-99 (Solanum tuberosum) para el embalaje de alimentos
title_fullStr Obtención de una biopelícula a partir de dos variedades de cáscara de papa Superchola y Fripapa-99 (Solanum tuberosum) para el embalaje de alimentos
title_full_unstemmed Obtención de una biopelícula a partir de dos variedades de cáscara de papa Superchola y Fripapa-99 (Solanum tuberosum) para el embalaje de alimentos
title_short Obtención de una biopelícula a partir de dos variedades de cáscara de papa Superchola y Fripapa-99 (Solanum tuberosum) para el embalaje de alimentos
title_sort Obtención de una biopelícula a partir de dos variedades de cáscara de papa Superchola y Fripapa-99 (Solanum tuberosum) para el embalaje de alimentos
topic TECNOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA INGENIERÍA
INGENIERÍA QUÍMICA
CÁSCARA PAPA (Solanum tuberosum)
MÉTODO HÚMEDO
BIOPELÍCULA
PORCENTAJE DE ALMIDÓN
PORCENTAJE DE GLICERINA
VIDA ÚTIL DEL ALIMENTO
url https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/16910