Lesiones Premalignas de Cérvix en Mujeres Atendidas en el Hospital José María Velasco Ibarra. Tena. 2010

La investigación tiene por objeto realizar un estudio descriptivo, en la consulta externa de ginecología del Hospital José María Velasco Ibarra, con la finalidad de detectar lesiones premalignas, en pacientes que se realizaron Pap Test en dicha consulta, por un período de 8 meses, comprendido del me...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Balseca Gavidia, Mayra Karina (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2012
主題:
オンライン・アクセス:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/1909
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:La investigación tiene por objeto realizar un estudio descriptivo, en la consulta externa de ginecología del Hospital José María Velasco Ibarra, con la finalidad de detectar lesiones premalignas, en pacientes que se realizaron Pap Test en dicha consulta, por un período de 8 meses, comprendido del mes de enero del 2010 - Agosto del 2010. El estudio incluyó un total de 221 pacientes que cumplían los criterios de inclusión. La metodología que se utilizó está basada en la recolección directa de la información en base a la entrevista durante la realización de historias clínicas y la posterior revisión de las mismas y sus registros que constan en el Departamento de Estadística de pacientes atendidas en el servicio de Ginecología y Obstetricia del HJMVI. Los resultados obtenidos reflejaron que la población más afectada es de raza indígena y corresponde al grupo etáreo comprendido entre los 20 a 40 años ocupa un 61,1%, la mayoría de pacientes estudiadas habían tenido de 2 a 3 compañeros sexuales que representa un 42,5%, con multiparidad en un 45,7%, y antecedentes de planificación familiar con anticonceptivos orales que representa 60,2%. La cual determina que es elevada la prevalencia de lesiones premalignas de cérvix en mujeres entre la segunda y tercera década de la vida y que por lo tanto se debe fomentar chequeos gineco - obstétricos en esta etapa, para disminuir el riesgo de complicaciones y educar en salud a nuestra población.