La globalización en el Ecuador y su influencia en la busqueda de nuevas estrategias de mercado en la industria de las bebidas gaseosas

• Bajo el principio de “Piensa Globalmente y Actúa Localmente”, Coca Cola se ha posicionado mejor en el mercado externo a Estados Unidos. En los países de América Latina y Europa, Coca Cola ha realizado intensas actividades en las dos ultimas décadas a fin de ganar estos mercados y lo esta logrando...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Naranjo Cordova, Felipe (author)
その他の著者: Pastor, Bolivar (author)
フォーマット: article
言語:spa
出版事項: 2009
オンライン・アクセス:http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/456
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:• Bajo el principio de “Piensa Globalmente y Actúa Localmente”, Coca Cola se ha posicionado mejor en el mercado externo a Estados Unidos. En los países de América Latina y Europa, Coca Cola ha realizado intensas actividades en las dos ultimas décadas a fin de ganar estos mercados y lo esta logrando a base de una filosofía diferente s su eterno rival Pepsi Cola. • Desde mi punto de vista el trabajo que se realizo en este tema de tesis, consta de dos elementos: Plan de Marketing que conste de un plan estratégico y otro plan operativo(estrategia de producto – precio – distribución – comunicación). 1. Aprovechar la situación económica del país, que no va a cambiar de inmediato, para crear un empaque que satisfaga el consumo individual en el punto de venta, brindándole un mejor precio por onza al usuario, mas volumen por menos precio, y encontrar el valor añadido que le permita diferenciarse con sus rivales. 2. Desarrollar tamaños para consumo en el hogar que logren competir con el dueño absoluto de ese segmento del marcado, que es Coca Cola, con envases atractivos, buen precio y soportado por un sentimiento de pertenencia conseguido a través de una publicidad que vaya en línea con nuestras necesidades locales. En el tema comunicacional no es posible que se haga publicidad con sentimientos para consumidores norteamericanos, jugadores de deportes que ni siquiera entendemos bien, que se utilice latas de gaseosas, sin existir las mismas en el mercado, e impulsar el desarrollo del consumo del tamaño personal cuando el mismo ha caído al 26%, según los últimos paneles de investigación, descuidando el consumo de hogar que hoy se encuentra en el 54.5% del volumen total del mercado. • Es cuestión de sentarnos a reflexionar, a estas alturas, de que esta haciendo el líder y tomar una decisión estratégica frente a la competencia: ¿quieren ser seguidores, retadores o especialistas? Partiendo de los principios de producir y vender mas barato, y producir y vender mejor, creo que la empresa deberá alinearse dentro de lo que Porter clasifico como estrategias de costo y diferenciación. Finalmente se deberá trabajar en el par producto-mercado desarrollando nuevos producto y/o empaques e incrementando la penetración en el mercado actual.