Determinación de los riesgos financieros beta para las empresas ecuatorianas: caso supermercados la favorita c.a

El objetivo principal de este proyecto es determinar una aproximación real del riesgo financiero de la empresa Supermercados La Favorita C.A. Para esto se utilizó como primer modelo al CAPM para medir el riesgo de la empresa basándonos en el precio de las acciones desde el año 2002 al 2006. Luego de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Batten Soriano, Carlos (author)
Other Authors: Alvarado Alava, Danny (author), Romero Montoya, Ma. Elena (author)
Format: article
Language:spa
Published: 2009
Subjects:
Online Access:http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/1343
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El objetivo principal de este proyecto es determinar una aproximación real del riesgo financiero de la empresa Supermercados La Favorita C.A. Para esto se utilizó como primer modelo al CAPM para medir el riesgo de la empresa basándonos en el precio de las acciones desde el año 2002 al 2006. Luego de esto se desarrolló un modelo más amplio en el cual se introdujeron variables macroeconómicas que podrían explicar mejor el riesgo financiero de la empresa, estas variables son :la tasa activa, importaciones, inflación, IDEAC y Salario. La evaluación estadística de estas variables se las realizó en el programa estadístico E-Views y en base a estos resultados se determinó que para el modelo CAPM simple el índice que mejor explica el riesgo financiero es el IPECU. Dado estos resultados podemos concluir que el modelo CAPM simple es una buena herramienta para la estimación del riesgo financiero pero no es completa debido a que solo considera una variable explicativa