Evaluación del uso turístico de la parroquia San José de ancón, provincia de Santa Elena

La finalidad de la siguiente investigación, se basó en la necesidad de elaborar una evaluación de uso turístico en la parroquia San José de Ancón, provincia de Santa Elena. Ancón declarado como patrimonio cultural del Ecuador, cuenta con recursos naturales y culturales, que en conjunto forman parte...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Ballén Avila, Eduardo (author)
其他作者: Fabre Jurado, Fernando (author), Fuentes Castro, Daniela (author), Gavilanes Valle, Julio (author)
格式: article
语言:spa
出版: 2013
主题:
在线阅读:http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/24145
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:La finalidad de la siguiente investigación, se basó en la necesidad de elaborar una evaluación de uso turístico en la parroquia San José de Ancón, provincia de Santa Elena. Ancón declarado como patrimonio cultural del Ecuador, cuenta con recursos naturales y culturales, que en conjunto forman parte del gran conglomerado de atractivos de la parroquia, herencia histórica fundamental y herramienta dinamizadora de la economía de la comunidad local. Este trabajo se encuentra dividido en tres capítulos. En el primer capítulo se recopiló información relevante para describir el estado de cada uno de los atractivos naturales y culturales, los medios de acceso, así como también las actividades que se realizan en el sitio. También se identificó el equipamiento, instalaciones y facilidades turísticas existentes en el área. El segundo capítulo se enfocó en el análisis de la demanda mediante la aplicación de encuestas para conocer el grado de satisfacción de los visitantes sobre los servicios del destino. En el tercer capítulo se determinó la capacidad de carga de los atractivos, como medida de sostenibilidad del área. Asimismo y se realizó un estudio de impactos ambientales y sociales para conocer los impactos generados en el destino. Finalmente, se presentan las conclusiones con sus respectivas recomendaciones, las cuales aportarían con sugerencias de implementación para un mejor desarrollo en el ámbito turístico