Rediseño y reconstrucción del tomógrafo didáctico experimental

Rediseñar y reconstruir un tomógrafo didáctico similar al que existe actualmente en el Laboratorio de Electrónica Médica, es el principal objetivo de este trabajo de graduación. Básicamente, el rediseño consiste en el cambio de tecnología del tomógrafo y en el mejoramiento de su manipulación y porta...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Cañarte Zurita, Gonzalo Guillermo (author)
格式: bachelorThesis
出版: 2009
主題:
在線閱讀:http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/8130
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:Rediseñar y reconstruir un tomógrafo didáctico similar al que existe actualmente en el Laboratorio de Electrónica Médica, es el principal objetivo de este trabajo de graduación. Básicamente, el rediseño consiste en el cambio de tecnología del tomógrafo y en el mejoramiento de su manipulación y portabilidad. El motivo por el cual se desea poner en operación nuevamente al equipo es porque la comunidad médica que utiliza la tomografía como medio de diagnóstico de las distintas enfermedades, desconoce el funcionamiento básico del equipo. Por este motivo se lo llama “didáctico”. Un tomógrafo real utiliza rayos X, pero este tomógrafo didáctico funciona con un haz de luz blanca; está regido por las leyes de la colorimetría y utiliza cuerpos translúcidos para poder simular el comportamiento de uno real. El tomógrafo actual está basado en Windows 95 y ganó el tercer premio en el II Concurso de Proyectos de Investigación organizado por el CICYT en el año 2000. Así mismo, las memorias de su diseño fueron publicadas en la edición No. 12 de la Revista Tecnológica de la ESPOL. Un segundo objetivo de este proyecto es que el nuevo tomógrafo pueda seguir siendo utilizado en las conferencias, para demostrar de manera genérica el funcionamiento de un tomógrafo real.