Análisis, diseño e implementación de un sistema administrativo contable orientado al negocio de restaurantes
El negocio de restaurantes tiene un conjunto de necesidades que pertenecen a las áreas de operación y administración contable – tributaria, dichas sean estas áreas las que se desarrollan y que evolucionan de acuerdo a la versatilidad del negocio. Como problema a resolver dentro del área operativa se...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | article |
语言: | spa |
出版: |
2015
|
主题: | |
在线阅读: | http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/29754 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | El negocio de restaurantes tiene un conjunto de necesidades que pertenecen a las áreas de operación y administración contable – tributaria, dichas sean estas áreas las que se desarrollan y que evolucionan de acuerdo a la versatilidad del negocio. Como problema a resolver dentro del área operativa se describen tener una atención más ágil de los pedidos a la parte de la producción o cocina del restaurante, entrega rápida al cliente de la cuenta o factura, inventario de productos por gestión de recetas. Dentro del área administrativa el registro automático de la informacion de ventas y costos del área operativa, seguimiento de cuentas por cobrar de tarjetas de crédito, gestión de declaraciones mensuales y anexos transaccionales con el uso de los sistemas del Servicio de Rentas Internas. Para la solución de los problemas citados en el párrafo anterior se hace imperativo el desarrollo y la implantación de un Sistema Administrativo Contable orientado al Negocio de Restaurantes con uso de tecnología de bases de datos, redes de comunicación y software en red para ingreso de datos. El sistema luego de someterse a una profunda fase de pruebas se implementó en un restaurante Importante en la ciudad teniendo un completo control de la operación y la administración del negocio. Los diferentes módulos implementados tuvieron una aceptación en la fase de aprendizaje por parte de los usuarios lo cual demostró una buena aplicación de la metodología de desarrollo del sistema. |
---|