Utilización de harina de camote (ipomea batatas) en la elaboración de pan

Estudio desarrollado para incluir alimentos autóctonos, como el camote, en la elaboración de pan; a través de una sustitución parcial de la harina de trigo por la harina de este tubérculo, con características físico-química, sensoriales y nutricional similares a las de un pan tradicional. Para conse...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bastidas Velásquez, Samanta Gabriela (author)
Otros Autores: De La Cruz García, Shirley Tatiana (author)
Formato: bachelorThesis
Lenguaje:spa
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/31437
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Estudio desarrollado para incluir alimentos autóctonos, como el camote, en la elaboración de pan; a través de una sustitución parcial de la harina de trigo por la harina de este tubérculo, con características físico-química, sensoriales y nutricional similares a las de un pan tradicional. Para conseguirlo, se empieza caracterizando la materia prima utilizada, también se determina la respectiva isoterma de sorción, velocidad y tiempo de secado; luego se realizan pruebas de formulación evaluando sensorialmente su efecto sobre la textura y movilidad molecular del agua. por último, se estudia los efectos de la sustitución en la calidad final del pan.