Determinación de los riesgos financieros betas para empresas ecuatorianas caso compañía de cervezas nacionales c.a.

Este trabajo tiene como objetivo determinar el riesgo financiero que afecta a la Cervecería Nacional usando el modelo de valoración de Activos CAPM que relaciona el rendimiento de diferentes activos financieros con el rendimiento del mercado como herramienta tomando la información proporcionada por...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Fajardo Ronquillo, Vanesa (author)
其他作者: Piedra Quiroz, Henry (author)
格式: article
语言:spa
出版: 2009
主题:
在线阅读:http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/1339
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Este trabajo tiene como objetivo determinar el riesgo financiero que afecta a la Cervecería Nacional usando el modelo de valoración de Activos CAPM que relaciona el rendimiento de diferentes activos financieros con el rendimiento del mercado como herramienta tomando la información proporcionada por la Bolsa de Valores de Guayaquil (BVG) y la información secundaria disponible en el Ecuador, para poder estimar un modelo que mejor se adapte y explique los rendimientos que tiene la Cervecería. Primero se presenta la base teórica que contiene el modelo CAPM, supuestos y críticas y otros modelos de valoración usados en el mundo de las finanzas para valorar activos de capital, basándose en trabajos previos, estudios, investigaciones, paginas Web y toda información relevante para tener más claro los conceptos acerca del CAPM(Modelos de Valoración de Activos). Luego se hace un análisis macroeconómico y microeconómico del Ecuador durante la dolarización, usando también información dada por el Banco Central del Ecuador (BCE) y a la información secundaria disponible; que ayude a tener una visión de cómo ha evolucionado la economía los últimos años. Se efectúa un análisis situacional de la industria a la que pertenece la empresa, es decir el entorno que se desenvuelve y el análisis interno de la misma; para poder establecer los posibles riesgos que tiene. De ahí se puede escoger las posibles variables y proponer un modelo que se ajuste a la empresa.