Análisis, diseño e implementación de una red social para ESPOL digital utilizando herramientas 2.0

En el año 2004 Tim O’Reilly introdujo el término Web 2.0, refiriéndose a una segunda generación de las tecnologías Web, que hasta ese año se habían llevado estáticamente (Web 1.0). Esta nueva tendencia o segunda generación tuvo como objetivo mostrar contenido Web dinámico actualizado casi en tiempo...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Espínj, Lisette Elizabeth (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2010
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/11671
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:En el año 2004 Tim O’Reilly introdujo el término Web 2.0, refiriéndose a una segunda generación de las tecnologías Web, que hasta ese año se habían llevado estáticamente (Web 1.0). Esta nueva tendencia o segunda generación tuvo como objetivo mostrar contenido Web dinámico actualizado casi en tiempo real, en donde no solo un webmaster se encargara de publicarlo o mantenerlo, sino también los usuarios ó visitantes de estos sitios. Esta iniciativa dio origen a los blogs, microblogs, rss, mashups, podcasts, redes sociales, entre otros. La característica más importante de los sitios Web 2.0 y en especial de las redes sociales, es su enfoque social y colaborativo, en donde un mensaje, una foto, un video, y hasta una aplicación son elementos claves en la comunicación entre usuarios. El presente proyecto de graduación describe el análisis, diseño y las funcionalidades implementadas en miESPOL, una red social basada en el proyecto de código abierto Liferay, que además de permitir a los usuarios crear su red de amigos, integra los servicios que brinda la ESPOL mediante accesos directos, evitando el login en cada uno de los sitios Web de estos servicios.